Breadcrumb node

“Que al menos la vea venir”: la confesión del papa Francisco sobre cómo esperaba morir

El sumo pontífice falleció a los 88 años de edad. En una entrevista contó qué pensaba sobre la muerte y cómo quería que fueran sus últimos momentos.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Abril 21, 2025 - 10:31
Papa Francisco 2023
En una entrevista, el Papa Francisco confesó cómo esperaba que fuera su muerte.
AFP

En la mañana del lunes 21 de abril, el Vaticano confirmó el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido en su residencia de la Casa Santa Marta, tras varios meses de complicaciones de salud y una hospitalización a comienzos de este año.

La noticia fue anunciada mediante un video por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel, quien precisó que el sumo pontífice murió a las 7:35 a. m. (hora local), a los 88 años. "Hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados", expresó.

Le puede interesar: El Vaticano confirmó la muerte del papa Francisco a los 88 años

La noticia se conoció pocas horas después de que el sumo pontífice realizara su última aparición en el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua. Tras su muerte, comenzaron a circular varias entrevistas que el papa concedió a distintos medios. Una de las más llamativas es una en la que Jorge Mario Bergoglio (su nombre de pila) reflexionó sobre la muerte y cómo imaginaba que sería su partida.

Papa Francisco en su última aparición en la basílica de San Pedro
El Papa Francisco en su última aparición en el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua.
AFP

"Sé que va a venir": el papa Francisco sobre su muerte

En una entrevista concedida a Infobae, Francisco aseguró con voz firme que no le temía a la muerte y que está completamente preparado para enfrentarla. “Sé que va a venir”, dijo al medio mientras movía las manos, y confesó: “Alguna vez que me pareció que podría haber riesgo, me preparé”.

Con esa frase, el papa Francisco aludía a una cirugía de alto riesgo a la que debió someterse en el pasado. Aunque no dio detalles específicos, es probable que se refiriera a la intervención que le practicaron a los 21 años, cuando estudiaba el segundo año en el Seminario, y le extirparon el lóbulo superior del pulmón derecho. Si bien esa operación le salvó la vida, tuvo secuelas que afectaron su salud respiratoria en la adultez.

Le puede interesar: "Ser homosexual no es un delito" y más frases recordadas del papa Francisco a lo largo de doce años

Y añadió: "Le pedí al Señor que no me agarre inconsciente, eso no”. El sumo pontífice también confesó al medio que, para él, lo más importante era "que al menos la vea venir (a la muerte)". Francisco permaneció hospitalizado en el Hospital Gemelli de Roma durante febrero de 2025, tras sufrir una neumonía bilateral que lo dejó en estado delicado durante varias semanas.

Papa Francisco en 2023
El Papa Francisco confesó que le pidió a Dios que la muerte no lo cogiera "inconsciente".
AFP

Dicen que es raro que exista el miedo a la muerte, el miedo es verla venir. Así que verla venir para saber el fin”, comentó el Papa en la entrevista con una sonrisa.

Al ser consultado sobre lo que imagina tras la muerte, respondió: “Debe haber una luz muy grande, una felicidad muy grande. Un camino muy grande en el camino del encuentro con Dios”. Y concluyó: “Alguno pertinaz por ahí piensa que, o puede ser que no tenga ese camino. Yo creo que Dios hasta último momento, espera y ayuda”.

Le puede interesar: “Era uno más en el barrio”: amiga del papa Francisco recuerda su juventud

Cómo será el funeral del papa

El cuerpo del papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, será trasladado a la Basílica Vaticana para su homenaje, posiblemente este miércoles 23 de abril, según informó la oficina de prensa del Vaticano. Los detalles del traslado, que comenzará desde la capilla de la Casa Santa Marta, donde el papa residió, se definirán tras la primera Congregación de los Cardenales, de acuerdo con EFE.

Cómo será el funeral del Papa Francisco
El cuerpo del Papa Francisco será trasladado a la Basílica Vaticana para su homenaje.
AFP

Aunque el papa argentino optó por algunas modificaciones en los rituales funerarios, su cuerpo será expuesto ante los fieles, como es tradicional, frente al baldaquino de San Pedro. No obstante, se ha especificado que no se utilizará un catafalco, como se hacía en funerales anteriores. Además, el báculo papal no acompañará el féretro durante la exposición.

El protocolo también incluye la constatación de la muerte en la capilla privada de Francisco, y no en su habitación, como ocurría antes. Posteriormente, su cuerpo será colocado en un ataúd de madera con interior de zinc antes de su traslado a la basílica. Estas disposiciones forman parte de las nuevas indicaciones en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, que marcan un cambio respecto a rituales previos, explicó la agencia de noticias EFE.

Fuente:
Sistema Integrado Digital