¿Quién será el sucesor del rey Carlos de Inglaterra si muere? Así está la línea de sucesión
A propósito de la muerte del papa Francisco, algunas personas se han preguntado por la sucesión de la corona británica: ¿quién sería el sucesor del rey Carlos?

Pero las preguntas sobre la línea de sucesión al trono del Reino Unido vienen desde antes, y más precisamente desde el anuncio del diagnóstico de cáncer del rey Carlos III. Si bien el monarca continúa ejerciendo sus funciones dentro de los límites que permite su estado de salud, la Constitución británica establece un orden claro en caso de fallecimiento o abdicación del soberano.
De acuerdo con las normas de la monarquía parlamentaria británica, la línea de sucesión se determina en función de la descendencia, el orden de nacimiento y la legislación vigente, como el Acta de Sucesión a la Corona de 2013, que eliminó la preferencia de género para quienes nacieron después de ese año.
Lea también: ¿Qué herencia dejó Jorge Mario Bergoglio, el difunto papa Francisco, y a quién le corresponderá?
De esta forma, el sucesor inmediato del rey Carlos III es su hijo mayor, el príncipe William (Guillermo), actual príncipe de Gales. Nacido el 21 de junio de 1982, William es el primogénito del rey Carlos y la fallecida princesa Diana. Desde la ascensión de su padre al trono en septiembre de 2022, tras la muerte de la reina Isabel II, William ocupa el primer lugar en la línea de sucesión.
Después de él, el segundo en la línea de sucesión es el hijo mayor de William, el príncipe George (Jorge) de Gales, nacido en 2013. Le siguen sus otros dos hijos: la princesa Charlotte (Carlota), nacida en 2015, y el príncipe Louis (Luis), nacido en 2018. La sucesión continúa con el príncipe Harry, duque de Sussex, hermano menor de William, y luego con sus dos hijos, Archie y Lilibet Mountbatten-Windsor.
Cabe recordar que la sucesión no depende de consideraciones políticas o personales, sino del marco legal establecido, que es supervisado por el Parlamento británico. Si el rey Carlos III llegara a fallecer, el príncipe William sería proclamado rey de manera automática, aunque la ceremonia oficial de coronación podría tener lugar varios meses después, tal como ocurrió con su padre.
En situaciones en que el monarca está incapacitado para cumplir sus funciones temporalmente, el sistema contempla el nombramiento de consejeros de Estado. Estos pueden asumir ciertos deberes oficiales en nombre del rey, y suelen ser miembros de la familia real que están en la línea directa de sucesión y tienen más de 21 años.
Vea después: Surge video de Rubby Pérez cantando una canción colombiana antes de morir en discoteca de República Dominicana.
La Casa Real ha reiterado que el rey Carlos III continúa recibiendo tratamiento médico y cumple algunas funciones desde la residencia oficial, aunque su presencia en eventos públicos ha sido limitada. Mientras tanto, el príncipe William ha asumido un papel más visible en representación de la familia real.
La línea de sucesión permanece inalterada hasta que ocurra un cambio oficial, ya sea por fallecimiento, abdicación o modificación legislativa.