Rusia anuncia "elecciones" en territorios ocupados de Ucrania
Actualmente, Ucrania lleva adelante una contraofensiva que busca liberar esos territorios, algunos de los cuales son escenario de intensos combates.

La Comisión Electoral rusa anunció este jueves que celebrará "elecciones" locales el 10 de septiembre en los territorios ucranianos ocupados por Rusia y que Moscú reivindicó como anexados en septiembre de 2022.
Le puede interesar: Rusia prohibió entrada a Obama y a otras 500 personas más
Según la comisión, estos comicios tienen como objetivo elegir a asambleas regionales y consejos municipales, en un momento en el que arrecian los combates en estas cuatro regiones: Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jersón.
Actualmente, Ucrania lleva adelante una contraofensiva que busca liberar esos territorios, algunos de los cuales son escenario de intensos combates.
Cerca de un año y medio después de haber lanzado su ataque contra Ucrania, Rusia controla alrededor del 17% del territorio de su vecino, incluyendo la península de Crimea anexada en 2014.
El presidente ruso Vladimir Putin reivindicó la anexión de las regiones de Jersón, Zaporiyia, Lugansk y Donestk en septiembre pasado, tras haber organizado allí pseudo-referendos, a pesar de los combates y las críticas casi unánimes de la comunidad internacional.
Le puede interesar: Xi Jinping promete a Rusia el "firme apoyo" de China en "intereses fundamentales"
Putin presenta esas regiones como tierras históricamente rusas y afirma que Ucrania deberá aceptar cederlas para alcanzar la paz.
Ucrania descarta cualquier compromiso sobre su integridad territorial.