Breadcrumb node

Tensión en Taiwán: China lanza ejercicio militar con fuego real

Un video publicado por el Comando del Teatro de Operaciones Oriental mostró a soldados chinos desplazándose con sistemas de artillería de cohete.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Abril 2, 2025 - 12:01
Barcos chinos rodean Taiwán
Ejercicios militares con fuego real en el Mar de China Oriental intensifican tensiones regionales cerca de Taiwán. China muestra su fuerza en el estrecho de Taiwán con ataques de precisión.
AFP

Las Fuerzas Armadas de China realizaron ejercicios militares con fuego real en el Mar de China Oriental este miércoles, en una nueva demostración de fuerza que intensifica las maniobras militares ya en curso cerca de Taiwán. Los simulacros incluyeron ataques de largo alcance contra infraestructuras clave, según informó el Ejército Popular de Liberación (EPL).

Los ejercicios, denominados “Trueno del Estrecho-2025A”, se llevaron a cabo en el estrecho de Taiwán, enfocándose en bloqueo y control conjuntos, así como ataques de precisión contra objetivos clave, según el coronel Shi Yi, portavoz del Comando del Teatro de Operaciones Oriental. Como parte del entrenamiento, el Ejército terrestre del EPL llevó a cabo ataques con fuego real de largo alcance en el Mar de China Oriental, impactando puertos clave e instalaciones energéticas simuladas.

Un video publicado por el Comando del Teatro de Operaciones Oriental mostró a soldados chinos desplazándose con sistemas de artillería de cohetes bajo la cobertura de la noche y lanzando cohetes contra objetivos costeros simulados.

No se pierda: Donald Trump anuncia el Día de la Liberación y desata nueva guerra de aranceles

El EPL no reveló la ubicación exacta de los ejercicios con fuego real, pero la Administración de Seguridad Marítima de China designó una zona restringida frente a la provincia de Zhejiang, prohibiendo el acceso de embarcaciones desde el martes hasta el jueves debido a operaciones militares.

Tensión regional y respuesta internacional

Estos ejercicios con fuego real se producen un día después de que el EPL realizara maniobras conjuntas sorpresa con su Ejército, Armada, Fuerza Aérea y fuerza de cohetes desde múltiples direcciones alrededor de Taiwán. La demostración de fuerza se da pocos días después de que el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, reafirmara su compromiso de contrarrestar la “agresión de China” durante su primera gira por Asia.

Estados Unidos, el principal aliado de Taiwán, condenó lo que calificó como “tácticas de intimidación militar” por parte de China. "La escalada de las amenazas militares chinas solo exacerba las tensiones y socava la estabilidad en la región", declaró el Departamento de Estado en un comunicado.

Por su parte, Taiwán denunció los ejercicios militares como una “provocación irracional” y acusó a China de ser un “alborotador”. El Ministerio de Defensa taiwanés reportó la presencia de 76 aviones de guerra chinos, 13 buques del EPL y cuatro barcos de la Guardia Costera china cerca de la isla en las 24 horas previas a la mañana del miércoles.

Impacto en Taiwán y reacción de Beijing

Pese a la escalada militar, en las calles de Taipei, la capital taiwanesa, la reacción de la población fue de aparente indiferencia. "Estos simulacros ocurren con tanta frecuencia que ya son casi una rutina diaria", comentó un residente llamado Lin. Otro ciudadano, Hawkin Yee, afirmó: "La gente de aquí no se asustará demasiado".

Más noticias: Israel anexionará nuevas zonas de Gaza y ampliará su ofensiva contra Hamás

Desde Beijing, el Comando del Teatro de Operaciones Oriental declaró que los ejercicios eran una “severa advertencia contra las fuerzas separatistas” que buscan la independencia de Taiwán. La Oficina de Asuntos de Taiwán en China calificó los simulacros como “un severo castigo” para el presidente taiwanés Lai Ching-te, a quien acusó de hacer “provocaciones descontroladas”.

China también intensificó su campaña de propaganda contra el mandatario taiwanés, publicando un video animado en el que representa a Lai como un “insecto verde” y un “parásito” que envenena la isla.

Estrategia de Beijing y perspectivas futuras

El año pasado, Lai calificó a China como “fuerza extranjera hostil” y anunció 17 medidas para reforzar la seguridad de Taiwán, incluyendo la creación de tribunales militares para casos de espionaje y el endurecimiento de los controles sobre ciudadanos chinos que visitan la isla.

El EPL no ha especificado la duración de los ejercicios en curso. No obstante, el código de la operación sugiere que podría haber una segunda fase denominada “Strait Thunder-2025B” a finales de este año.

Según expertos, las maniobras de China no solo buscan intimidar a Taiwán, sino que también cumplen un papel estratégico y práctico. “Los asaltos anfibios son operaciones extremadamente complejas, y China necesita ejercicios constantes para prepararse”, explicó David Silbey, profesor de Historia Militar en la Universidad de Cornell.

Silbey advirtió que China podría estar utilizando estos ejercicios como cobertura para una futura invasión. “Si Beijing planea un ataque, necesita realizar simulacros con regularidad para que, llegado el momento, su despliegue militar no parezca inusual”, puntualizó.

Carl Schuster, exdirector de operaciones del Centro de Inteligencia Conjunta del Comando del Pacífico de EE.UU., indicó que el programa de ejercicios de China ha pasado de tres o cuatro anuales a maniobras casi mensuales. Esto, según el experto, ha mejorado la capacidad de respuesta y coordinación del EPL en escenarios de guerra.

El continuo aumento de ejercicios militares y patrullajes chinos alrededor de Taiwán es una señal clara de la creciente asertividad de Beijing bajo el liderazgo de Xi Jinping, lo que genera preocupación internacional sobre una posible escalada del conflicto en la región.

 

Fuente:
Sistema Integrado de Información