Tras casi dos años de suspensión, Venezuela autorizó rutas aéreas con España
España se suma, de este modo, a la lista de países con vuelos autorizados por Venezuela y que incluye también a Turquía, México, entre otros

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela autorizó este lunes las rutas aéreas con España que estaban suspendidas desde el 12 de marzo de 2020 por la covid-19, aunque, en ese tiempo, las autoridades del país han dado luz verde a vuelos entre ambos países con carácter humanitario o especial.
España se suma, de este modo, a la lista de países con vuelos autorizados por Venezuela y que incluye también a Turquía, México, Panamá, República Dominicana, Bolivia, Rusia y Cuba, este último también sumado hoy, según un comunicado del INAC.
Le puede interesar: Joven de 24 años gana $34 millones trabajando solo dos horas al día
"De manera excepcional, únicamente se encuentran autorizadas las operaciones aerocomerciales para el traslado de pasajeros entre la República Bolivariana de Venezuela y los países de Turquía, México, Panamá, República Dominicana, Bolivia, Rusia, Cuba y España", reza el comunicado del INAC.
El 12 de marzo de 2020, el Gobierno venezolano suspendió todos los vuelos provenientes de Europa y Colombia, en principio por un mes, "para sumar a los procesos preventivos a nivel internacional" y tratar de frenar la llegada de la covid-19 al país caribeño, una medida que se extendió unos días después al resto de conexiones.
En noviembre de ese mismo año, el INAC anunció la apertura de las primeras rutas a Panamá, Turquía, República Dominicana, Irán y México, a la que posteriormente se sumaron Bolivia y Rusia, una lista de la que se cayó, posteriormente, el país persa.
En su comunicado de hoy, el INAC detalló que, "cumpliendo con los lineamientos del Ejecutivo" y "a fin de garantizar la salud de los ciudadanos", continúan las restricciones para "mitigar los efectos ocasionados por la pandemia".
Lea aquí: EE.UU. pide a sus ciudadanos que "salgan ya" de Ucrania