Breadcrumb node

Alias Araña: Corte Suprema revisa pedido de extradición de EE. UU.

Una vez la Corte Suprema emita el concepto, en ultima instancia será el presidente Gustavo Petro quien determine si la autoriza.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Abril 4, 2025 - 12:01
La Corte Suprema de Justicia
La Corte Suprema de Justicia estudia extradición de alias Araña por narcotráfico hacia Estados Unidos. Magistrado Urbano designado para ponencia. Captura ejecutada por CTI. Extradición en manos de presidente Petro.
Foto: Corte Suprema de Justicia

La Corte Suprema de Justicia inició el estudio de la solicitud de extradición que realizó de manera formal Estados Unidos por el cabecilla de las disidencias de las Farc, Geovany Andrés Rojas, alias Araña, quien es requerido por cargos relacionados con actividades del narcotráfico.

El magistrado José Joaquín Urbano fue designado para realizar la ponencia ante la Sala Penal, sobre el concepto que tiene que emitir este alto tribunal en el sentido de si avala o no la extradición de alias Araña hacia Estados Unidos.

Tras haber sido formalizada la solicitud de extradición, el pasado 19 de febrero se conoció que la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, firmó de manera inmediata la respectiva orden de captura con fines de extradición en su contra, la cual fue notificada a alias Araña y ejecutada por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI).

Le puede interesar: Abogado de Uribe asegura que Colombia ha reconocido su inocencia: "No hay una sola prueba"

El requerimiento judicial fue emitido por una Corte del Distrito Sur de California (Estados Unidos), por cargos asociados con tráfico de estupefacientes.

De acuerdo con el requerimiento de Estados Unidos, alias Araña enviaba cocaína valiéndose de una ruta por el sur de Colombia y Ecuador con destino hacia Centro América, México y Estados Unidos.

Sin embargo, en caso de que los magistrados de la Corte Suprema emitan un concepto favorable, será el presidente Gustavo Petro, quien en última instancia determine si autoriza o no dicha extradición.

En torno a este caso, la fiscal general Luz Adriana Camargo, en su momento dejó en claro frente a la polémica desatada por la captura del cabecilla de las disidencias de las Farc Geovany Andrés Rojas, alias Araña, que una circular roja de Interpol sólo tiene una repuesta y es ejecutarla.

Así mismo, sostuvo que la única manera de suspender las órdenes de captura internacionales a este tipo de guerrilleros que están en diálogos con el Gobierno, es que haya avances en la llamada 'paz total'.

Lea también: Caso UNGRD: Fiscalía busca aval para principio de oportunidad a Luis Carlos Barreto

La fiscal Camargo enfatizó que una solicitud de extradición no significa que haya un avión parqueado en el aeropuerto militar de Catam, a la espera de llevarse a estos guerrilleros que son capturados en el marco de estas solicitudes, porque se trata de todo un trámite donde en última instancia es el presidente de la República quien de manera soberana decide si las autoriza.

Fuente:
Sistema Integrado de Información