Breadcrumb node

Fiscalía descartó principio de oportunidad para Sandra Ortiz por caso UNGRD

La Fiscalía señaló que no descarta citar a declarar al magistrado Vladimir Fernández quien terminó salpicado en este escándalo.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Abril 29, 2025 - 18:31
Sandra Ortiz
Sandra Ortiz, exconsejera presidencial, enfrenta imputación de cargos y medida de aseguramiento por presunta corrupción en la UNGRD.
Colprensa

La Fiscalía General de la Nación dejo en claro que se cerró la puerta para un principio de oportunidad con la exconsejera para las regiones Sandra Ortiz y advirtió que la única vía que le queda es un eventual preacuerdo, tras estar a punto de ser acusada por el escándalo de corrupción de Gestión del Riesgo.

El anuncio fue realizado por parte de la fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia, María Cristina Patiño, quien advirtió que este organismo no permitirá más amenazas por parte de la exfuncionaria quien pese a sus anuncios no aportó pruebas contundentes contra otros implicados en este entramado de corrupción.

De acuerdo con la Fiscalía la posibilidad de concretar un eventual preacuerdo solo está habilitada hasta antes de iniciar el juicio y ello lo deberá tener en cuenta Sandra Ortiz.

Le puede interesar: Primer condenado por corrupción en Gestión del Riesgo: Juez avala preacuerdo entre Fiscalía y Sneyder Pinilla

La fiscal Patiño, enfatizó que no cederá ante los chantajes de la exconsejera para las regiones Sandra Ortiz quien tampoco aportó pruebas contundentes sobre la supuesta mujer cercana al presidente que estaría detrás del complot en su contra dentro del escándalo de corrupción de Gestión del Riesgo.

“Considerando la gravedad de los delitos por los cuales es procesada, frente a la información que ella ofrece, realmente no existe esa posibilidad de conceder una inmunidad total, le informamos y es cuando ella nos amenaza. Nosotros no sentimos que en este momento podamos confiar en una persona que varía, que es errática, que sale a los medios, que entrega información que debía ser confidencial hasta que terminaran las negociaciones y además, la verdad es que la prueba es deleznable”, dijo Patiño.

“La verdad es que con ella tenemos una historia de frustraciones, ella primero se acercó diciendo que quería colaborar con la Fiscalía y luego nos acusó ante un juez de la República de que la habíamos constreñido. Eso mina la confianza”, dijo la fiscal Patiño.

Lea también: CNE formula cargos a Petro y abre investigación formal a su campaña

Así mismo, sostuvo que “posteriormente, en esa misma audiencia habla de la responsabilidad de dos mujeres y cuando se le requiere luego dice que no tiene nada contra estas personas y eso también mina la confianza. Hace una entonación en do mayor para que le de su principio de inmunidad total y utiliza esa información a manera de chantaje y presión, frente a la cual las instituciones no podemos ceder”.

Por su parte, el fiscal once delegado ante la Corte Suprema Gabriel Sandoval reveló que este organismo no descarta citar a qué rinda una eventual declaración en calidad de testigo al magistrado de la Corte Constitucional Vladimir Fernández tras la información sobre supuestas chats que habría cruzado con Sandra Ortiz, para acelerar su elección en la Corte.

Sin embargo, el fiscal Sandoval reiteró que la Fiscalía General no es el competente para investigar al magistrado Fernández, debido a que por su fuero el órgano encargado es la Comisión de Acusaciones de la Cámara.

Fuente:
Sistema Integrado de Información