Aprobaron que la Operación Agamenón Dos intervenga en el Bajo Cauca
2 mil 400 personas fueron desplazadas en esa subregión de Antioquia.

Las Fuerzas Militares y de Policía le dieron luz verde a la propuesta hecha por el gobernador Luis Pérez, quien solicitó que la Operación Agamenón Dos ya no sea solo en Urabá, sino también en el Bajo Cauca, donde 2 mil 400 personas fueron desplazadas por el ELN y el Clan del Golfo en menos de dos meses.
El general Jorge Hernando Nieto, director de la Policía Nacional, confirmó que Agamenón Dos también se ejecutará en municipios como Cáceres, Caucasia y Tarazá. Tras una reunión con la Fiscalía en la zona, se aprobó que los uniformados comiencen a desplazarse y ocupar territorios.
"Hubo una reunión específica en el Bajo Cauca con la dirección seccional de Fiscalías y los encargados de la Operación Agamenón. Se bajó una estructura nuestra de trabajo para fortalecer el trabajo en el Bajo Cauca", dijo el general Nieto.La Operación Agamenón fue inaugurada hace 2 años y medio en el Urabá antioqueño y chocoano, bajo la dirección de la Policía, y en su segunda fase se avaló la incorporación del Ejército.
El operativo militar y policial más grande de los últimos 20 años tiene por misión reducir al Clan del Golfo y capturar o dar de baja a los principales cabecillas, siendo alias Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, el objetivo de más alto valor.