Breadcrumb node

Carlos Lehder enfrentaría condena de 24 años por tráfico de armas

Lehder, de 74 años, cumplió una condena de 33 años en Estados Unidos, siendo uno de los primeros narcotraficantes en ser extraditado a ese país.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Marzo 29, 2025 - 10:31
Carlos Lehder
El excapo del narcotráfico fue detenido tras su ingreso a Colombia este 28 de marzo.
Migración Colombia

La Fiscalía General de la Nación reveló las acciones que se tomarán respecto a la situación judicial de Carlos Lehder, el excapo del 'Cartel de Medellín y exsocio de Pablo Escobar, tras su regreso a Colombia el pasado viernes 28 de marzo.

Ese organismo informó que Lehder, quien llegó al aeropuerto El Dorado de Bogotá en un vuelo comercial procedente de Alemania, es requerido por la justicia colombiana.

El Juzgado 18 de Ejecución de Penas solicitó su presencia para que cumpla condena por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas.

Luego de ser capturado por la Dijín de la Policía Nacional, Lehder fue trasladado a la URI Engativá y en las próximas horas será puesto a disposición del estrado judicial que lo requiere.

Le puede interesar: Carlos Lehder, excapo del Cartel de Medellín, ya llegó a Colombia: esto es lo que se sabe

Cabe mencionar que Carlos Lehder, de 74 años, cumplió una condena de 33 años en Estados Unidos, siendo uno de los primeros narcotraficantes en ser extraditado a ese país.

El 16 de junio de 2020, recuperó su libertad, después de haber pasado varias décadas en prisión por su vinculación con el narcotráfico y su rol en el cartel de Medellín.

Sin embargo, algunos expertos judiciales aseguran que según las leyes colombianas, el excapo debería ser dejado en libertad.

El penalista Francisco Bernante explicó que "debido a la fecha de los hechos, el caso de Lehder se rige por el Código Penal de 1980, el cual establece que las penas prescriben con el paso del tiempo, dependiendo de la sanción impuesta".

Le puede interesar: "Piérdase que la policía le va a caer": la traición de Pablo Escobar a Carlos Lehder

Esto implicaría que el juez de ejecución a cargo podría decretar la prescripción de la condena y por lo tanto, su libertad en cuestión de horas.

Así mismo, la Fiscalía General de la Nación le dijo a la defensa de Carlos Lehder que el exnarcotraficante no tenía ningún requerimiento judicial. En el documento se indica que "no aparecen registros de vinculación a procesos penales".

Fuente:
Sistema Integrado de Información