Breadcrumb node

Sneyder Pinilla estaría dispuesto a ir a la cárcel para sellar preacuerdo con Fiscalía: Defensa

El abogado Gustavo Moreno dice que su defendido dirá toda la verdad referente al entramado de corrupción de la Unidad de Gestión.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Junio 18, 2024 - 17:44
 Sneyder Pinilla en la Corte Suprema de Justicia
El pasado 29 de mayo, el exsubdirector de la Unidad asistió a la Fiscalía General de la Nación, en donde entregó 30 folios como pruebas claves.
Colprensa

Se siguen conociendo detalles de lo que será la etapa del interrogatorio de Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que inicia este miércoles 19 de junio en el búnker de la Fiscalía.

Tal y como fue revelado en RCN Radio, Pinilla entregará varias carpetas con más de 400 documentos, entre ellos habrán expediente de pruebas donde figuran contratos, emails, chats y tiquetes de avión.

El abogado Gustavo Moreno, defensa del exfuncionario, aseguró que lo anterior será clave en el marco de la colaboración con la justicia y la búsqueda de un principio de oportunidad parcial.

Más noticias: Caso UNGRD: Sneyder Pinilla entregaría más de 400 pruebas

Así mismo, destacó nuevamente que su defendido dirá toda la verdad referente al entramado de corrupción de la Unidad de Gestión.

Incluso, una vez se proceda a la imputación de algún delitos, que es un requisito al buscar acceder a la inmunidad parcial con un principio de oportunidad, Sneyder Pinilla estaría dispuesto a ir a la cárcel.

El exfuncionario ha expresado públicamente que "no es fácil hablar de las personas que están en la matriz de cooperación", pero afirmó que igual se va a mantener "firme hasta el final de los días, para poder demostrar que lo que estoy diciendo es la verdad, con hechos y con pruebas".

Más información: Abogado de Sneyder Pinilla aclara matriz de colaboración

Igualmente, anunció que reparará económica y moralmente a las personas afectadas y que devolverá los recursos de los cuales se apropió.

Cabe destacar que el exsubdirector fue el primero en referirse al presunto entramado de corrupción y quien reveló que al parecer a los presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes, Iván Name y Andrés Calle, respectivamente, les habrían entregado $4000 millones para impulsar las reformas del presidente Gustavo Petro ante el Legislativo.

El pasado 29 de mayo, el exsubdirector de la Unidad asistió a la Fiscalía General de la Nación, en donde entregó 30 folios como pruebas claves.

Fuente:
Sistema Integrado de Información