Defensa de Uribe presenta recurso de queja por testimonio virtual en su caso
Fuerte discusión en juicio contra Álvaro Uribe por declaración virtual de testigos clave y nuevas acusaciones de soborno.

Este martes, el juicio que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación y presión a testigos se vio marcado por una fuerte discusión. El conflicto surgió tras la petición del excomandante paramilitar Pablo Hernán Sierra, quien solicitó declarar de manera virtual debido a problemas de seguridad.
El abogado Juan Felipe Amaya, miembro del equipo de defensa de Uribe, rechazó la solicitud, argumentando que no existía una justificación válida para permitir la declaración virtual del testigo de la Fiscalía.
Además, recordó que la jueza 44 de conocimiento de Bogotá había ordenado la investigación de funcionarios del Inpec por negarse a trasladar a tres exparamilitares al complejo judicial de Paloquemao, en la capital.
Le puede interesar: Caso Uribe: alias Sinaí asegura que Juan Monsalve lo indujo a declarar en contra del expresidente
No obstante, la jueza resolvió que, conforme a un fallo de la Corte Constitucional, las situaciones de seguridad deben considerarse un hecho de fuerza mayor, permitiendo que los testigos declaren de manera virtual. Incluso, la jueza comparó la situación de seguridad del excomandante paramilitar con la del propio expresidente Uribe, quien también ha solicitado no asistir de manera presencial a las audiencias debido a amenazas en su contra.
“Si el señor delegado del Ministerio Público nos exige aplicar un test de igualdad, debemos hacerlo. Este es el mismo test que aplica el procesado, quien aduce riesgos de seguridad y no comparece a las audiencias presenciales por razones similares”, explicó la jueza.
Con base en esta argumentación, la jueza aprobó la solicitud de Sierra y dispuso que su declaración se realice de manera virtual.
Más noticias: Uribe aclara supuesto apoyo a Vicky Dávila mediante Alicia Arango: "Me aperezan los chismes"
La decisión será revisada por la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, a donde se trasladará un recurso de queja.
El debate se reavivó cuando la fiscal primera delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Marlene Orjuela, presentó un nuevo oficio de Carlos Enrique Vélez Ramírez, alias Víctor, uno de los testigos más importantes en el caso.
Vélez, quien se encuentra en la cárcel de Cómbita, denunció que el abogado Diego Cadena le entregó dinero, lo cual, según la Fiscalía, también involucró a Uribe, quien supuestamente tuvo conocimiento de la transacción.
Finalmente, la jueza autorizó que Vélez Ramírez también rinda su declaración de manera virtual desde la cárcel de Palmira, lo que añade un nuevo giro a este complejo proceso judicial.
#Judicial | Fuerte polémica en el juicio del expresidente Uribe por la comparecencia del testimonio de Pablo Hernán Sierra García, quien por petición de su abogado pidió rendir testimonio de manera virtual por seguridad. pic.twitter.com/Ry4MZ6lw5d
— La FM (@lafm) April 1, 2025