Breadcrumb node

Caso Uribe: Tribunal Superior de Bogotá ordena suspensión provisional del juicio

La defensa aseguró que la jueza ha sido parcial en el proceso que se adelanta en contra del exmandatario.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Febrero 11, 2025 - 19:01
Alvaro Uribe Vélez, ex presidente de Colombia
Rueda de prensa del ex presidente Álvaro Uribe Vélez en donde habla de su caso judicial y la reunión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos - CIDH con el partido centro democrático.
Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El Tribunal Superior de Bogotá accedió a la medida cautelar solicitada por la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez y, en consecuencia, ordenó suspender la actuación del juicio en contra del exmandatario.

“Por tanto, al encontrar la medida provisional, necesaria y urgente al estar en entredicho la imparcialidad de la funcionaria y la validez de la actuación que se agote a futuro, mientras se resuelve el fondo de la tutela, se ordena a la Juez 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá que, suspenda de forma inmediata y, hasta tanto se resuelva de fondo la presente acción de amparo, el juicio oral adelantado contra el señor Álvaro Uribe Vélez”, se lee en el auto.

Más noticias: Tribunal Administrativo de Cundinamarca tumbó a Juan Daniel Oviedo como concejal de Bogotá

La acción judicial fue presentada por el abogado Jaime Granados, que interpuso la tutela contra el Juez 44 Penal del Circuito de Bogotá Sandra Heredia por presunta violación al debido proceso.

Cabe resaltar que en la audiencia de juicio oral del pasado lunes, 10 de febrero, la juez rechazó la recusación, solicitada por el penalista Granados, en cuestión de minutos, sin ningún estudio.

”El apoderado judicial refirió que esa medida es viable, en razón a que resulta ostensible la vulneración de los derechos fundamentales de su representado en esa actuación penal y que, la consecuencia de la recusación sin resolverla de fondo, es la nulidad de lo actuado por la juez con posterioridad al planteamiento de dicho instituto procesal, en razón a que se debe suspender el trámite, hasta tanto se resuelva definitivamente sobre misma”, argumenta el Tribunal.

En la tutela, se destacó la constante descalificación hacia la defensa por parte de la juez, así como la priorización de la celeridad procesal, según Granados. 

También se mencionaron irregularidades en el descubrimiento probatorio y las acusaciones a la defensa técnica, las cuales ocurrieron dentro del proceso.

Fuente:
Sistema Integrado de Información