Llamado de alias 'Macaco' para que GAO se acojan a ley de sometimiento
Mediante una carta enviada desde el centro de reclusión en el que se encuentra, el hombre apoyó el Decreto 965 de julio de 2020.

El risaraldense excomandante paramilitar del Bloque Central Bolívar, Carlos Mario Jiménez Naranjo, más conocido con el alias de "Macaco", hizo un llamado a los grupos que siguen en la guerra, para que se acojan al nuevo decreto de sometimiento a la justicia expedido por el Gobierno.
Mediante un comunicado a la opinión pública firmado de puño y letra, con huella digital y con sello de cotejo dactilar del Inpec, el exparamilitar hace inicialmente este llamado a los excombatientes de su bloque, que se apartaron de los procesos con el gobierno y que hoy siguen en la ilegalidad, abandonen las estructuras a las que pertenecen y se acojan Decreto 965 del 7 julio de 2020.
Lea aquí: Juristas asegura que ley de cadena perpetua crea falsa sensación de justicia
Que fue expedido por el Gobierno, mediante el cual se define la nueva ruta de sometimiento individual a la justicia de los integrantes de los Grupos Armados Organizados, GAO, en el país, y que incluye beneficios jurídicos y socioeconómicos para quienes tomen la decisión de dejar las armas.
De la misma forma, el mensaje lo hizo extensivo a los mandos y combatientes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, a las Autodefensas Campesinas del Bajo Cauca y el Nordeste Antioqueño, Los Caparrapos, además de Los Pelusos y otros GAO que operan en centros urbanos y rurales del país.
Con este llamado, "Macaco" manifestó su respaldo al Decreto 965, como un esfuerzo de paz y reconciliación que necesita el país, en búsqueda de salidas al flagelo del conflicto que está enlutando más la situación de Colombia.
Lea además: A versión libre en la JEP 14 exjefes de Farc, por reclutamiento de menores
En la misma comunicación enviada a RCN Radio a través de un allegado, Jiménez Naranjo pidió perdón a todas las víctimas que fueron afectadas por el accionar del Bloque Central Bolívar que comandaba, precisando que "el tiempo de las armas y la guerra son cosas del pasado".
El excomandante paramilitar llegó a Colombia hace un año, después de haber sido extraditado en mayo de 2008 a los Estados Unidos por el delito de tráfico de drogas. Ahora se encuentra recluido en un centro penitenciario en Colombia respondiendo por diferentes delitos.