Breadcrumb node

Magistrado Jorge Enrique Ibáñez rompe silencio frente a denuncias por chuzadas

El magistrado Jorge Enrique Ibáñez afirmó en La FM de RCN que las autoridades competentes realizan las investigaciones de las chuzadas.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Junio 26, 2024 - 10:57
Jorge Enrique Ibáñez Najar, vicepresidente de la Corte Constitucional
Jorge Enrique Ibáñez Najar, vicepresidente de la Corte Constitucional
Colprensa

En medio del creciente escándalo de chuzadas que involucra a magistrados de la Corte Constitucional, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar rompió su silencio para abordar las preocupaciones y acciones tomadas frente a esta situación.  

En una entrevista con La FM de RCN, el vicepresidente de la Corte Constitucional explicó las medidas adoptadas y su postura ante los hechos. 

Ibáñez Najar manifestó su respeto hacia las autoridades, especialmente hacia el presidente Gustavo Petro, y su deber de mantener la neutralidad como juez.  

“Como juez y como magistrado en este instante de la Corte Constitucional, no puedo dar respuesta de ninguna naturaleza a cualquier opinión o comentario que de manera respetuosa haya hecho el señor presidente de la República. [...] Él simboliza la unidad nacional y todos le debemos un absoluto respeto, comenzando por los jueces, las corporaciones judiciales”, indicó.  

Le puede interesar: Denuncia de 'chuzadas' contra magistrados es solo un rumor: Director de Inteligencia

Jorge Enrique Ibáñez Najar, vicepresidente de la Corte Constitucional
Jorge Enrique Ibáñez Najar, vicepresidente de la Corte Constitucional
Colprensa

El magistrado también subrayó la importancia de la libertad de expresión, pero recalcó que su papel es decidir sobre estos asuntos en el momento apropiado.  

“Yo soy respetuoso de esos comentarios que seguramente son el ejercicio del derecho a la libertad de expresión, de libertad de pensamiento, de libertad de opinión, pero como juez [...] tendré que hacerlo solo en el momento en que me corresponda hacerlo. [...] Los jueces manifestamos [...] a través de autos o de sentencias”, dijo.  

En cuanto a las acciones tomadas tras identificar situaciones irregulares, Ibáñez Najar detalló el proceso seguido.  

“He presentado [...] una información a consideración de la autoridad máxima de la Corte Constitucional, que es nuestro presidente. [...] El a su turno las ha puesto en consideración de la Sala Plena y de la señora Fiscal General de la Nación para que de ahí se verifique si constituyen o no esos hechos [...] unos hechos punibles y si a partir de ahí se determina quiénes son los presuntos responsables”, afirmó.  

Lea también: Petro rechaza acusaciones de 'chuzadas': “Están intentando debilitar al Gobierno”

Jorge Enrique Ibáñez Najar, vicepresidente de la Corte Constitucional
Jorge Enrique Ibáñez Najar, vicepresidente de la Corte Constitucional
Colprensa

Ibáñez Najar aclaró que no ha formulado una denuncia penal, sino que ha puesto en conocimiento los hechos a la autoridad correspondiente.  

“Mi función como juez y como magistrado no consiste en salir a formular denuncias [...] sino poner en conocimiento del autor correspondiente esos hechos”, manifestó.  

El magistrado confirmó que la Fiscalía ya está investigando el caso. “A partir de mi comunicación del 14 de junio, [...] ella dispuso y así lo ordenó, se iniciara una investigación. [...] Yo he tenido la oportunidad ya de concurrir a una entrevista en donde he dado detalles de lo que yo considero que fueron esos hechos para que [...] sean objeto de investigación”, recalcó.  

Finalmente, el magistrado expresó que, aunque no puede comentar más sobre el avance de las investigaciones, ha colaborado con las autoridades. 

“Ya concurrí a la Fiscalía para [...] dar más detalles sobre esa situación irregular [...] hay una declaración rendida, no una denuncia ni tampoco una ampliación de la misma, sino una descripción de una situación irregular”, señaló.  

Fuente:
Sistema Integrado Digital