Breadcrumb node

Tribunal de Bogotá negó habeas corpus solicitado por alias Araña

Carece de todo asidero las afirmaciones del peticionario recordando que su captura se dio en respuesta a una orden roja de Interpol.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Febrero 17, 2025 - 06:01
Alias Araña
Alias Araña
CTI / RCN RADIO

El Tribunal Superior de Bogotá negó el recurso de habeas corpus instaurado por el cabecilla de las disidencias de las Farc, Geovany Andrés Rojas, alias Araña, requerido en extradición en Estados Unidos por seguir delinquiendo y cometiendo actividades del narcotráfico.  

Con este recurso judicial, alias Araña, buscaba que se le otorgue la libertad inmediata alegando una supuesta violación a las garantías constitucionales o legales durante su detención. 

Le puede interesar: Alias Araña solicita su libertad a través de un recurso de habeas corpus

Según Carlos Alejo Barrera Arias, el magistrado que estudio el caso, este tipo de recursos judiciales sólo son viables cuando se esté frente a “ataques o intromisiones a la libertad individual que conlleve su limitación arbitraria, a favor de quien ha sido capturado con violación de las garantías constitucionales o legales, como también en los eventos de prolongación ilegal de la privación de la misma”. 

Así mismo, el Tribunal concluyó que esta solicitud “carece de todo asidero las afirmaciones del peticionario recordando que su captura se dio en respuesta a una orden roja de Interpol, teniendo en cuenta que es solicitado por la justicia de Estados Unidos por el delito de narcotráfico”. 

“Si existe alguna irregularidad relacionada con las circunstancias que rodean el caso por el cual se pide en extradición al mencionado (...) tal circunstancia debe ser expuesta por el interesado ante aquellas entidades”, enfatiza la decisión. 

Alias Araña fue detenido tras una notificación roja de Interpol, por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), quien es requerido por una Corte del Distrito Sur de California (Estados Unidos) por cargos relacionados con tráfico de estupefacientes. 

La solicitud de detención precisaba que esta persona, en su condición de cabecilla del grupo autodenominado 'Comandos de la Frontera', de las disidencias de las Farc estaría involucrada en un delito continuado con el envío de cocaína a los Estados Unidos. 

La Fiscalía precisó en su momento que, a través de la Resolución 0-0139 del 12 de abril de 2024, fueron suspendidas temporalmente las órdenes de captura relacionadas con el señor Geovany Andrés Rojas, en cumplimiento de los compromisos internacionales, dicha suspensión no cobija circulares rojas de Interpol como la que se ejecutó. 

Lea también: Enfrentamientos entre ELN y Clan del Golfo en Chocó generan rechazo de la Procuraduría

Para la toma de esta decisión el Tribunal solicitó la respectiva información a la Presidencia de la República, a la Fiscalía General de la Nación, a la Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la Nación, a la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin), a la Dirección de Asuntos Migratorios del Ministerio de Relaciones Exteriores, a la Dirección de Asuntos Internacionales y de Extradiciones del Ministerio de Justicia y del Derecho, a Migración Colombia y a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz. 

Ante esta determinación alias Araña continuará detenido a la espera de que las autoridades de Estados Unidos oficialicen el pedido de extradición en su contra, cuya decisión en última instancia será adoptada por el presidente de la República Gustavo Petro, luego del concepto que emita la Corte Suprema de Justicia. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información