Uribe denuncia una "presión inhumana" durante el interrogatorio de un testigo en su juicio
Un testigo clave afirma que Iván Cepeda le ofreció beneficios a cambio de hablar sobre Uribe en el juicio.

En el transcurso del interrogatorio al exparamilitar Giovanny Alberto Cadavid Zapata, el expresidente Álvaro Uribe Vélez dejó una constancia por lo que consideró una “presión inhumana” por parte de la fiscal Marlene Orjuela, delegada ante la Corte Suprema.
La acusación se produjo luego de que la fiscal continuara interrogando al testigo de manera insistente, a pesar de las advertencias del abogado Jaime Granados, quien defendía al exmandatario.
Granados había señalado en varias ocasiones la agresividad y reiteración de las preguntas de la fiscal, particularmente en relación con la presencia del abogado Diego Cadena en la cárcel de Cómbita, Boyacá, en julio de 2012. Durante el interrogatorio, Cadavid indicó que no recordaba detalles precisos debido al paso del tiempo.
Le puede interesar: La UBPD no cuenta con más recursos para intervenir en La Escombrera
Sin embargo, según Uribe, la fiscal siguió presionando al testigo sobre las contradicciones en sus declaraciones previas, dadas en 2019 ante la Corte Suprema y en 2021 ante la Fiscalía General.
El expresidente Uribe interrumpió el proceso para manifestar su preocupación y expresó "el derecho penal y la acción acusatoria de la Fiscalía no pueden pasar por encima del respeto humano. La presión de la señora fiscal sobre el testigo es alterada e inhumana, señora juez”, expresó Uribe, evidenciando su malestar por lo que consideraba un trato injusto hacia el testigo.
Ante estas declaraciones, la jueza 44 de conocimiento de Bogotá negó que hubiera habido un trato inhumano y afirmó que, de haberse observado tal comportamiento, lo habría señalado en su momento durante la audiencia.
No obstante, Uribe insistió en su postura tras el contrainterrogatorio de Granados, solicitando nuevamente la palabra para dejar constancia de lo que calificó como una “acción inhumana” de parte de la Fiscalía.
Le puede interesar: Exgerente del Fondo de Vigilancia de Bogotá fue condenado a 10 años por compra de motos de la Policía
Durante su testimonio, Giovanny Cadavid detalló los ofrecimientos que recibió en 2012 de parte del senador Iván Cepeda, y de la abogada Mercedes Arroyave.
Aunque la reunión había sido convocada para tratar sobre las fosas comunes del Bloque Norte en el municipio de Amalfi, Antioquia, el testigo recordó que el tema nunca se abordó. En su lugar, Cepeda y Arroyave le preguntaron repetidamente sobre los supuestos nexos de Uribe con los paramilitares y le habrían ofrecidos beneficios económicos a cambio de hablar sobre el expresidente, pero él y sus compañeros afirmaron no tener información al respecto.