Breadcrumb node

Bukele repunta y Petro se ‘raja’ en gestión presidencial, según encuesta de Cid Gallup

Cid Gallup reveló resultados de la encuesta sobre gestión presidencial en América Latina.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Junio 11, 2024 - 04:45
Presidentes de Colombia y El Salvador, Gustavo Petro y Nayib Bukele
Presidentes de Colombia y El Salvador, Gustavo Petro y Nayib Bukele
AFP

La firma consultora Cid Gallup ha dado a conocer los resultados de su más reciente encuesta sobre la aprobación de la gestión presidencial en América Latina, realizada en el mes de mayo de 2024.  

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, quedó en el séptimo lugar con tan solo 44% de aprobación, ‘rajándose’ en comparación de otros mandatarios de la región.  

Le puede interesar: Fecode iniciará paro indefinido desde este 12 de junio

Mientras que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se destacó con una aprobación del 92%, posicionándose como el mandatario mejor valorado en la encuesta.  

En el segundo puesto se encuentra el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, con un 66% de aprobación. Le sigue Rodrigo Chávez, presidente de Costa Rica, con un 55%.  

Otros mandatarios con altos niveles de aprobación son Bernardo Arévalo de Guatemala con un 54%, Xiomara Castro de Honduras con un 52% y Daniel Noboa de Ecuador con un 48%. 

Seguidamente, Gustavo Petro con el 44%; y completan la lista Javier Milei de Argentina con un 36%, Daniel Ortega de Nicaragua con 32%, Luis Arce de Bolivia con 18%, Laurentino Cortizo de Panamá con 12% y cierra Dina Boluarte de Perú con un 6%. 

Ficha técnica 

La encuesta de Cid Gallup se realizó mediante llamadas a teléfonos celulares o entrevistas cara a cara, dependiendo de cada país. La muestra mínima fue de 1.200 ciudadanos en cada nación, con un margen de error de 2.8 puntos y un nivel de confianza del 95%. 

Lea también: Irene Vélez se posesionó en su nuevo cargo: es la nueva cónsul en Londres

Cid Gallup es una firma reconocida con más de 45 años de experiencia en consultoría e inteligencia de negocios, especializada en estudios de mercado, sociales, de opinión pública y política.  

Fuente:
Sistema Integrado de Información