Breadcrumb node

Dura crítica de Iván Duque a Petro y Santos tras carta a la ONU

Iván Duque fue tajante con Juan Manuel Santos al señalar que él ayudó a elegir al Gobierno Petro.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Junio 4, 2024 - 13:31
Iván Duque, Gustavo Petro y Juan Manuel Santos
Iván Duque criticó a Gustavo Petro y a Juan Manuel Santos
Colprensa

El expresidente Iván Duque se pronunció sobre la carta que envió Juan Manuel Santos a Naciones Unidas, en la que advierte que en el acuerdo de paz jamás quedó contemplada la posibilidad de convocar una asamblea nacional constituyente.  

Duque lanzó una pulla a Santos, en la que lo señala de tratar de ser un redentor de La Paz, cuando en realidad lo que hizo fue dejar un “desastre” en lo relacionado con la implementación.

Además, le recordó que él mismo ayudó a elegir al Gobierno Petro. “El que ayudó a elegir el desastre, el que tiene ministros y embajadores, ahora viene como redentor de la paz cuando dejó un reguero de intenciones y desastres que fueron corregidos en nuestro gobierno y aplaudidos por la ONU”, indicó.

Y añade: “Ni constituyente, ni reelección, ni maromas juguetonas para seguir dividiendo a Colombia entre amigos y enemigos de la paz”.

Le puede interesarFamilia Vargas Lleras envía contundente mensaje a Petro por crisis en la salud

También atacó al presidente Gustavo Petro diciendo que es una “aberración” que esté pretendiendo pasarse por la faja la Constitución, que tiene procedimientos claros sobre cómo debe convocarse una asamblea constituyente.

“Los acuerdos de paz no son una nueva Constitución, se rigen dentro del marco constitucional actual de nuestro país. Así que tratar de buscar argumentos engañosos para justificar un proceso a través del cual se quiere perpetuar en el poder no es más que una amenaza a las instituciones que los colombianos no la vamos a aceptar”, manifestó.  

En la misiva, Santos advierte que en la negociación de La Habana jamás quedó contemplada la posibilidad de recurrir a mecanismos por fuera de la constitución actual, para poner en marcha las normas que se necesitaban en el marco de la negociación.

La creación de la JEP también ha sido objeto de discordia, lo que llevó a Santos a decir que su creación jamás fue para generar impunidad, sino para garantizar sanciones a los máximos responsables de delitos de lesa humanidad.  

El exministro Álvaro Leyva arremetió contra Juan Manuel Santos diciendo que su carta demuestra que no entiende qué fue lo que firmó con la entonces guerrilla de las Farc.

Vea también: Santos envió carta a la ONU: rechazó intención de convocar una constituyente

“Con su carta a la ONU dando explicaciones no pedidas y en la que no menciona que insinuó que las FF. MM. podrían actuar contra el gobierno, Juan Manuel Santos ha dejado claro tres cosas: 1- Que aún no entiende bien qué firmó. 2- Que olvida que no firmó a nombre propio, sino de un Estado que él ya no representa. 3- Que quiere minarle la visita a Gustavo Petro al Consejo de Seguridad”, manifestó.

Fuente:
Sistema Integrado de Información