MinInterior dice desconocer propuesta económica binacional de Maduro
El funcionario también habló sobre los operativos para combatir al ELN.
![Juan Fernando Cristo Juan Fernando Cristo](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2025-01/juanfernandocristo_0.jpg.webp?VersionId=OColyqwOF.uUI7TvezvsaqjW.hPFuWpg&itok=T62tHkye)
El ministro del interior Juan Fernando Cristo dijo en Cúcuta, que es importante la cooperación del Gobierno venezolano en la ejecución de diversas estrategias, que permitan garantizar la seguridad en la zona de frontera en donde hay presencia del ELN y de diversos grupos armados.
"No tengo información de la propuesta del presidente Nicolás Maduro de crear una gran zona económica binacional con Colombia para dar alternativas a los habitantes de la región fronteriza del Catatumbo, pero si considero importante la cooperación del Gobierno venezolano que permita combatir al ELN y demás grupos armados", dijo Juan Fernando Cristo.
Le Puede Interesar: Gustavo Bolívar se reuniría con Petro para definir su futuro en el Gobierno: ¿será candidato presidencial?
Agregó Cristo, que después de reunirse los ministros de defensa de Colombia y Venezuela en San Cristóbal estado Táchira, se espera trabajar de manera conjunta, si hay interés y compromiso del vecino país, ayudará mucho en materia de seguridad, en la zona de frontera en donde se busca evitar la ejecución de distintos delitos.
"La orden clara del presidente es perseguir y sacar al ELN de la zona del Catatumbo y de otras regiones del país, pero el Estado también debe cumplir con los sueños de las comunidades campesinas quienes han enfrentado la ausencia del desde hace más de 30 años", dijo el Ministro del Interior.
Le Puede Interesar: María Fernanda Cabal denuncia a Gustavo Petro ante la Comisión de Acusaciones por traición a la patria
Así mismo, dijo Cristo "estamos combatiendo al ELN porque este grupo no ha dado muestras de paz, y menos con las últimas acciones violentas en la zona del Catatumbo, al contrario acciones de guerra, mientras que las disidencias de las Farc están en un proceso de paz con el Gobierno Nacional, la mesa sigue activa, en donde hay un sometimiento de más de 100 hombres, se viene realizando una negociación con este grupo armado ojalá esto pueda dar buenos resultados con ellos".