Breadcrumb node

Nuevas embajadas creadas por Petro le costarán una millonada al país

La senadora María Fernanda Cabal presentó un estudio que da cuenta de que la creación de las 10 nuevas embajadas en el exterior.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Mayo 27, 2024 - 10:41
Presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, explicó que elevar el monto de las transferencias cuesta 597.000 millones de pesos.
Presidencia

En el Congreso de la República lanzaron duros cuestionamientos a los nombramientos diplomáticos que ha hecho el Gobierno de Gustavo Petro, diciendo que los mismos le han costado al país miles de millones de pesos.

La senadora María Fernanda Cabal presentó un estudio que da cuenta de que la creación de las 10 nuevas embajadas en el exterior, incluyendo la de Palestina, le representarán al país un gasto de más de 18.397 millones de pesos al año.

Le puede interesar: "Gustavo Petro busca una Constituyente porque quiere quedarse en el poder": Iván Duque

Según la congresistas estos son los costos de cada una de las sedes diplomáticas con dólar a $3.862 y euro a $4.192: 

  • Embajada en Guyana: 2,832,105,012 COP.
  • Embajada en Barbados: 1,807,346,484 COP.
  • Embajada en Nueva Zelanda: 1,365,981,676 COP.
  • Embajada en Arabia Saudita: 2,999,901,188 COP.
  • Embajada en el Estado de Palestina: 1,793,821,760 COP.
  • Embajada en Senegal: 1,481,030,656 COP.
  • Embajada en Etiopía: 1,290,915,982 COP.
  • Embajada en Angola: 1,532,229,190 COP.
  • Embajada en República Checa: 2,178,339,264 COP.
  • Embajada en Rumania: 1,115,742,720 COP.

Costo Total: 18,397,413,932 COP

Pero no solo eso, según la senadora del Centro Democrático, los costos para financiar la creación de los nuevos cargos en la diplomacia, le cuestan al país más de 51.800 millones de pesos.

“La creación de los 125 cargos en la diplomacia de Petro tienen un costo de $51.808.536.163 al año. El derroche de dineros públicos de Petro es absoluto mientras proponen otra reforma tributaria para sacarle más plata a los colombianos”, indicó.

Cabal también mostró preocupación por los enormes costos en los que está incurriendo la Cancillería colombiana, los cuales crecieron un 18,14% en este 2024, en comparación con lo que se gastó en 2023.

Consulte aquí: Usar el Acuerdo de Paz para la Constituyente no es viable jurídicamente, responde Santos a Petro

 

“Los gastos de personal en la Cancillería pasaron de $570.252.000.000 en 2023 a $673.723.000.000 en 2024, este es un aumento del 18,14%. Una diferencia de $103.471.000.000 más en el gasto”, reveló.  

Adicional a los gastos, la senadora María Fernanda Cabal indicó que muchas de las personas que están siendo nombradas en el exterior no tienen la suficiente experiencia para ocupar esos cargos diplomáticos.

Fuente:
Sistema Integrado de Información