Breadcrumb node

Petro se quiere quedar con la Corte Constitucional para aprobar Constituyente: Duque

Iván Duque alerta sobre intenciones de Gustavo Petro con asamblea constituyente y reformas sociales.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Junio 18, 2024 - 13:13
Iván Duque, expresidente de Colombia
Iván Duque, expresidente de Colombia
Foto: Twitter @IvanDuque

El expresidente Iván Duque prendió las alarmas sobre las intenciones que tendría el hoy presidente Gustavo Petro con la propuesta de convocar una asamblea nacional constituyente, a través del acuerdo de paz. 

Duque habló en un podcast con Luis Carlos Vélez en el que advirtió que el Gobierno Nacional está buscando quedarse con el control de la Corte Constitucional, para que el alto tribunal avale una eventual convocatoria a una constituyente vía decreto de emergencia, en la que se pueda revivir una eventual reelección presidencial o una extensión de su periodo que termina en el 2026. 

El exmandatario se mostró preocupado por esa posibilidad, teniendo en cuenta que varios de los magistrados que hoy están allí están a punto de terminar su periodo. 

“Se va el doctor Lizarazo, la doctora Fajardo, la doctora Pardo, el doctor Reyes, uno lo terna el presidente, ya tiene uno, haría dos o dos y medio porque ya tiene un magistrado que viene votando con el Gobierno de manera atípica y fuera de eso quedarían tres, dos que terna la Corte Suprema y uno el Consejo de Estado”, dijo. 

Más noticias: Reforma laboral avanzó a segundo debate en el Congreso

“Sin en esos tres escaños el Gobierno se queda con personas serviles a sus intereses, van a poder instaurar un mecanismo atípico para violentar la Constitución y esa es una preocupación que yo tengo”, añadió. 

Dijo que Petro quiere perpetuarse en el poder y así lo ha expresado en diversos escenarios públicos, para lo cual utilizaría el escenario de convocar una constituyente vía decreto excepcional. 

También arremetió contra las reformas sociales que impulsa el Gobierno en el Congreso de la República, especialmente contra la pensional, que ya fue aprobada y que en su concepto, debería caerse en la Corte Constitucional. 

Lea además: “Este Gobierno es incoherente y se lava las manos todo el tiempo”: Carolina Arbeláez

Es una reforma muy peligrosa porque le está quitando a los colombianos la posibilidad de elegir sobre todo a quienes están en condición más vulnerable, hasta 2.3 salarios mínimos la gente tiene que quedar obligada en Colpensiones y al que tenga ingresos por encima puede escoger si va al régimen de prima media o al régimen de ahorro individual y eso se tendrá que caer en la Corte porque es abiertamente una forma de sesgar a la población en sus decisiones”, sostuvo. 

Insistió en su propuesta de que todos aquellos que tengan la intención de aspirar a la Presidencia en el 2026, lo manifiesten lo más pronto posible con el fin de conformar un bloque que evite la continuidad del petrismo en el poder. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información