Reforma a la salud: denuncian manipulación del Diario Oficial para legalizar las sesiones extras
Las sesiones en torno a la reforma a la salud que habían aplazado para el miércoles 12 de febrero.

Continúa la polémica por la convocatoria a sesiones extraordinarias para que el Congreso de la República avance en la votación de la reforma a la salud que se encuentra en segundo debate en la Cámara de Representantes.
Aunque estaba previsto que dichas sesiones comenzaran este martes 11 de febrero, las mismas tuvieron que aplazarse para el miércoles 12, porque según explicó el presidente de la corporación, Jaime Raúl Salamanca, el decreto con la designación del nuevo ministro del Interior (e), Gustavo García, no se había publicado, lo cual podría viciar la sesión extraordinaria.
En medio de este panorama, la vicepresidenta de la Cámara, Lina Garrido, hizo una grave denuncia en la que señaló al Gobierno Nacional de supuestamente haber manipulado el Diario Oficial para publicar con fecha del 10 de febrero, la designación de García.
“Pero el Gobierno fraudulento de #Petro no termina de sorprendernos, ahora resulta que manipulan el Diario Oficial de Colombia y publican con fecha del 10 de febrero del 2025 el decreto 0167 por medio del cual nombran en encargo como Ministro del Interior a Gustavo García, tal y como lo demuestra la imagen”, indicó.
Le puede interesar: Niegan solicitud de Petro para anular investigación en su contra por violación de topes
Y añade: “Lo que no tenían presente es que Yo tomé pantallazos de la página del Diario Oficial donde se evidencia que a las 5:53am del 11 de febrero de 2025 NO SE HABÍA PUBLICADO este decreto 0167. tal y como lo demuestra la imagen”.
Para la dirigente política, esto podría configurar una falta penal grave por la presunta comisión de los delitos de “falsedad en documento público y fraude procesal”.
La vicepresidenta de la corporación se preguntó si la acción de convocar a sesiones extras, cuando todavía no se había oficializado el nombramiento del ministro del Interior, se puede subsanar con el simple hecho de publicar el decreto posterior a la acción.
Ante esto, anunció que presentará acciones legales tras considerar que pudo presentarse alguna irregularidad.
“Como aquí es actuando y no hablando carreta como los hacen ellos, en calidad de Segunda Vicepresidenta de @CamaraColombia interpondré las debidas acciones legales: Queja ante Procuraduría, demandaré el decreto, e interpondré tutela como medida provisional (para que se suspenda el acto) mientras el juez administrativo decide sobre la demanda”, dijo.
Más noticias: Juan Daniel Oviedo responde a anulación de su elección como concejal
La congresista también dejó constancia que no ha autorizado su firma en el orden del día que se publicó para el inicio de las sesiones extraordinarias este miércoles en la plenaria, para abordar la discusión de la reforma a la salud.