Breadcrumb node

Reforma a la salud estancada por falta de quórum en debate de recusaciones

Congresistas de los partidos Liberal y Verde dicen que no participarán en el debate.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Febrero 14, 2025 - 14:01
Congreso de la República
La Adres se convertirá en el único pagador del sistema de salud.
Colprensa

Aunque la Comisión de Ética de la Cámara de Representantes intentó resolver las recusaciones que se presentaron en contra de los congresistas de los partidos Liberal y Verde para evitar su participación en la discusión de la reforma a la salud, la falta de quórum impidió que pudieran cumplir este propósito.

La sesión de esa corporación tuvo que levantarse porque algunos parlamentarios no asistieron, lo cual enreda el trámite del proyecto del Gobierno y podría perjudicar las mayorías para que sea aprobado en la plenaria.

En contexto: Recusaciones frenan votación de la reforma a la salud: Gobierno habla de filibusterismo

Algunos congresistas liberales y verdes anunciaron que no podrán participar del debate hasta tanto se resuelvan las recusaciones. El representante liberal Julián Peinado afirmó que “tras revisar los conceptos, nosotros consideramos que hasta tanto la Comisión de Ética se reúna y resuelva los impedimentos, no hay libertad para poder trabajar en la discusión que se plantea por parte del Gobierno Nacional”.

El representante Duvalier Sánchez, de la Alianza Verde, afirmó que no participarán de la discusión del proyecto hasta que haya claridad sobre lo que sucederá con las recusaciones.

“Esto lo que busca es sacar la bancada del Partido verde de su misión que es venir a debatir los proyectos de ley, tendremos la posibilidad de registrarnos, pero hasta tanto la Comisión de Ética decida, no podremos participar del debate de la reforma a la salud”, manifestó.

Esta situación podría enredar la votación de la reforma a la salud, ya que el Gobierno cuenta con el respaldo de los congresistas liberales y verdes para lograr las mayorías que permitan sacar adelante la iniciativa.

Le puede interesar: Nueva reforma a la salud: aprueban el 50% del articulado

Las sesiones extraordinarias que citó el Gobierno terminan este viernes 14 de febrero y si no están los votos suficientes para la aprobación del proyecto, la discusión de la iniciativa tendrá que adelantarse la próxima semana, cuando comiencen las sesiones ordinarias.

Fuente:
Sistema Integrado de Información