Reforma a la salud no se detiene pese a dudas sobre sesiones extras
La oposición insiste en que se cometieron irregularidades con el decreto de convocatoria.

En la plenaria de la Cámara de Representantes se retomó formalmente el debate de la reforma a la salud, en medio de la polémica por la supuesta ilegalidad de las sesiones extraordinarias.
La oposición insiste en que se cometieron irregularidades con el decreto de convocatoria, firmado por el ministro del Interior (e), Gustavo García, cuando todavía no había asumido el cargo.
Le puede interesar: Vicepresidenta de la Cámara demandó sesiones extras y dijo que reforma a la salud está viciada
La plenaria negó la proposición que pedía el aplazamiento de la iniciativa, bajo el argumento de que la convocatoria a extras es irregular y por el hecho de que el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, no estaría cumpliendo las sentencias de la Corte Constitucional, en cuanto al giro de los recursos que se necesitan para financiar el sistema de atención de los colombianos.
“Insistimos en la tesis de que estas sesiones extras están siendo citadas de manera irregular y volvemos a insistir en el hecho de que el señor Gustavo García, hoy ministro encargado del Interior, firmó la citación a extras sin que fuera en ese momento el ministro encargado en propiedad, porque no se había hecho público ese decreto y al leer el decreto decía que el mismo regía a partir del momento de la publicación, es decir, hubo usurpación de funciones y eso hace que esté viciado todo este proceso”, indicó el representante Andrés Forero.
El dirigente político anunció que interpondrán las demandas ante la Corte Constitucional e instancias competentes, en caso tal de que la iniciativa sea aprobada en el Congreso.
“Estamos seguros de que la Comisión Séptima del Senado hundirá el proyecto, si la Cámara la aprueba. Pero en caso de que sea ley de la República, todo esto será un elemento adicional para demandarla ante la Corte Constitucional, este es un proyecto inconveniente y dejo constancia de la irregularidad”, sostuvo.
Consulte aquí: Reforma a la salud: denuncian manipulación del Diario Oficial para legalizar las sesiones extras
Otros miembros de la oposición insisten en que el ministro Jaramillo está jugando con la salud de los colombianos, razón por la cual propusieron la conformación de una subcomisión para hacerle seguimiento al cumplimiento de las órdenes de la Corte Constitucional, en torno al giro de los recursos a las EPS para atender a los pacientes. No obstante, la misma tampoco fue aprobada.