Breadcrumb node

Uribe cuestionó estigmatización que existe a organización ciudadana que apoya a la Fuerza Pública

Álvaro Uribe Vélez cuestiona estigmatización a organización ciudadana que es tildada de "paramilitarismo".

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Junio 23, 2024 - 09:55
Álvaro Uribe cuestiona estigmatización a organización ciudadana que apoya a la Fuerza Pública en Cali.
Álvaro Uribe cuestiona estigmatización a organización ciudadana que apoya a la Fuerza Pública en Cali.
Colprensa

En el séptimo conversatorio con jóvenes que se llevó a cabo en Cali, el expresidente Álvaro Uribe Vélez cuestionó la estigmatización que existe a la organización ciudadana que apoya a la Fuerza Pública, la cual, según él, es tildada de "paramilitarismo".  

Uribe señaló que mientras la ciudadanía trabaje en conjunto con las autoridades, más eficiente serán los resultados de la Fuerza Pública.  

"¿Por qué siguen estigmatizando la organización ciudadana?, la organización ciudadana para apoyar a la Fuerza Pública como los frentes locales de seguridad es importantísima y la estigmatizan, dicen que eso es paramilitarismo, al contrario, mientras más trabaje la ciudadanía con la fuerza púbica, más eficiente es la fuerza pública, hay más transparencia y más confianza tiene la ciudadanía", dijo.  

Le puede interesar: Álvaro Uribe Vélez critica reforma pensional de Petro: "privará a jóvenes de construir su pensión"

El líder del partido Centro Democrático también invitó a la ciudadanía a preguntarse, cómo se pretende combatir a los grupos armados ilegales y su principal fuente de financiación como lo es el narcotráfico.  

"Hay que preguntarse cómo se va a fortalecer la capacidad de reacción, cómo vamos a enfrentar la tecnología a la que han accedido los grupos criminales, qué va a hacer el país con esta fuente de financiación de la criminalidad que es el narcotráfico", cuestionó.  

Elecciones

Por otro lado, el expresidente Álvaro Uribe aseguró que es necesario preguntarse, ¿por qué elegimos a Gustavo Petro?, y por los errores que cometieron varias generaciones.   

"El país necesita hoy preguntarnos, ¿por qué elegimos al presidente Petro?, los errores que se cometieron, los míos y los de mis sucesores, y este partido (Centro Democrático) tiene que hacer una afirmación de principios y una autocrítica, conocer el pasado para bien y para mal, afirmar los principios y proyectar el futuro", dijo.  

Lea también: Chuzadas bajo la lupa: Expresidente de la Corte Constitucional pide ejemplares sanciones

Además, señaló que es necesario hacer una autocrítica para conocer los errores y proyectar el futuro y resaltó que el partido Centro Democrático no puede ser considerado del "viejo orden" sino, que, debe prepararse para las elecciones del año 2026. 

"Nosotros no podemos ser el partido del viejo orden, si creemos que vamos a salir de este problema simplemente proponiendo el regreso al viejo orden, el pueblo colombiano no vota por nosotros y nosotros los tenemos que preparar para ganar las elecciones del 2026 queridos jóvenes de Cali del Valle del cauca", concluyó Uribe.  

Fuente:
Sistema Integrado de Información