Vacuna contra covid-19 es segura, eficaz y debemos vacunarnos: Minsalud
El ministro Fernando Ruíz dijo que esta es la "última etapa que queda de esa batalla" para derrotar la pandemia.

Desde el Hospital Universitario de Sincelejo, donde se aplicó la primera vacuna contra covid-19 a la enfermera jefe Verónica Machado, el ministro de Salud, Fernando Ruíz hizo un llamado a los colombianos a vacunarse, teniendo en cuenta que este proceso es de carácter voluntario.
"Colombia espera de nosotros ese esfuerzo, ese ejemplo y capacidad de convencimiento de decir a los colombianos la vacuna contra covid-19 es segura, la vacuna es eficaz y debemos vacunarnos", expresó el alto funcionario, quien ha estado a cargo de la lucha contra la pandemia.
Así fue la aplicación de la primera vacuna contra la COVID-19 en Colombia. Verónica Machado, enfermera del @hussincelejo, fue la primera persona en recibirla en nuestro país. pic.twitter.com/hF3vxcTwjS
— MinSaludCol (@MinSaludCol) February 17, 2021
Destacó que el reto que se viene ahora es enorme, pero le pidió especialmente a todos los miembros del sector salud hace un último esfuerzo para poder por fin derrotar la pandemia.
"Es nuestro reto y esperamos que nos curtamos la piel enfrentando esta última etapa para derrotar la covid-19 y terminar con esa V de vacuna y de victoria. Vamos a derrotar la covid-19 y vamos a hacerlo desde el sector salud con todo nuestro empeño", agregó.
"Tenemos el reto de salud pública más importante de las últimas décadas en Colombia: enfrentar y derrotar al COVID-19. Es la última etapa que nos queda y debemos seguir adelante." ministro @Fruizgomez #YoMeVacuno pic.twitter.com/PSRRE24rk7
— MinSaludCol (@MinSaludCol) February 17, 2021
El ministro Ruíz recordó que en esta labor que lleva un año para luchar contra el coronavirus han muerto más de 200 médicos y más de 300 personas que trabajan en el sector salud.
"Tenemos un reto enorme, el reto de salud pública más importante de las últimas décadas en Colombia, enfrentar y derrotar la covid-19. Esta es la última etapa que nos queda en esa batalla en la que hemos empeñado nuestro esfuerzo y nuestras vidas y debemos seguir adelante", enfatizó.