En esta Nota:
Breadcrumb node

Bogotá es una ciudad pionera en integración de migrantes: Sec. Antony Blinken

En el evento de clausura de la cumbre, Blinken exaltó el liderazgo de la alcaldesa Claudia López

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Abril 29, 2023 - 19:58
Atención a migrantes
Alcaldía de Bogotá

Durante el día de cierre de la Primera Cumbre de Alcaldes de América y el Caribe que se llevó a cabo en Denver, Colorado (EE. UU), la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, se reunió con el secretario de Estado, Antony Blinken y con la primera representante especial de Estados Unidos para la Diplomacia de Ciudades y Estados, Nina Hachigian. 

Previo a la reunión con alcaldesas del hemisferio occidental, Blinken se refirió a la importancia de aprender las lecciones de manera conjunta a fin de enfrentar los grandes desafíos con mayor efectividad. Sobre Bogotá dijo: “Tuve la oportunidad de estar en Bogotá con la Alcaldesa Mayor, de ver algunas cosas extraordinarias que está haciendo y que no solo son resultados poderosos para la gente de allí, sino que son realmente orientadores y tienen efectos más allá de la ciudad, más allá de Colombia, más allá de las personas que viven en la región”. 

Lea más: Reconocido cine cierra sus puertas en Bogotá

En el marco del encuentro con el secretario de Estado de los EE. UU, la Alcaldesa Mayor, expuso las manzanas del cuidado, como una herramienta de desarrollo social y de empoderamiento económico para las mujeres más vulnerables. Así mismo, explicó el programa de la Secretaría de Ambiente “Mujeres que Reverdecen” y la línea de emprendimiento “Creo en mi” para mujeres de la Secretaría de Desarrollo Económico.  

Igualmente, Claudia López le hizo tres solicitudes al secretario Blinken; en primer lugar, solicitó apoyo del gobierno de los EE. UU en el plan que presente el secretario de la ONU, Antonio Guterres, en la Asamblea General, para el cumplimiento de los ODS y el pacto por el futuro. “Una agenda que la apoye el gobierno de los EE. UU y que las ciudades seamos invitadas a trabajar con los estados en el logro de los ODS”, sostuvo. 

Lea también: Planes para hacer durante el puente festivo en Bogotá

En segundo lugar, definir reglas por parte de los bancos de desarrollo para facilitar préstamos directos a las ciudades. “Las ciudades tenemos las soluciones, pero los estados nacionales son los que tienen el dinero y nosotros necesitamos fortalecer nuestra base fiscal propia pero también tener acceso directo a recursos de la banca multilateral para proyectos de cambio climático, de justicia social, de educación, de equidad de género”, comentó Claudia López. 

Por último, le solicitó que las ciudades de Estados Unidos se vinculen a las redes globales de ciudades como Metrópolis y (CGLU), “para que sea un espacio de diálogo político permanente donde podamos hablar como alcaldes, como líderes prácticos que solucionan cosas concretas a nivel local”. 

En el evento de clausura de la cumbre, Blinken exaltó el liderazgo de la alcaldesa Claudia López y destacó el trabajo de atención integral a la migración que se adelanta en Bogotá. 

“Tuve la oportunidad de estar en Bogotá la última vez que estuve en Colombia, es una de las ciudades pioneras en estrategias de integración de migrantes que ofrece básicamente un servicio integral donde las personas obtienen una tarjeta de estatus temporal protegido”, destacó Blinken.  

En sus palabras de reconocimiento, recordó que, en su visita a Bogotá, tuvo la oportunidad de ver algunas cosas extraordinarias que la Alcaldesa Mayor está haciendo y “que no solo son resultados poderosos para la gente de allí, sino que son realmente orientadores y tienen efectos más allá de la ciudad, más allá de Colombia, más allá de las personas que viven en la región”. 

Fuente:
Sistema Integrado Digital