Desmantelan organización que confeccionaba uniformes del Clan del Golfo en el sur de Bogotá
Dos sujetos fueron capturados en Patio Bonito.

En las últimas horas las autoridades dieron un golpe al Clan del Golfo, tras capturar dos personas que ayudaban a confeccionar uniformes y distribuir armas para esta organización. Los capturados se encontraban en una bodega al sur de Bogotá.
En un operativo en conjunto entre el Ejército y el CTI se encontraron a estos dos sujetos en una bodega en el barrio Patio Bonito, allí había granadas, morteros, proveedores para pistolas, rollos de tela, dinero en efectivo y uniformes de la organización.
Le puede interesar: Denuncian nuevo caso de sobredosis de medicación en hospital La Misericordia de Bogotá
Los capturados fueron Alexis René Gualteros y Yamiled Holguín Montoya, quienes según explica el delegado contra la criminalidad organizada, Javier Enrique García, son responsables de “adquirir clandestinamente armas de corto y largo alcance, explosivos y otros elementos; además de confeccionar prendas similares a las de la fuerza pública para abastecer a las estructuras del ‘Clan del Golfo’ en el norte del país”.
Esta red criminal que colaboraba al grupo al margen de la ley desde Bogotá podría enfrentar penas por fabricación y tráfico de armas, municiones de uso restringido de las Fuerzas Armadas, utilizar uniformes e insignias ilegalmente y enriquecimiento ilícito.
#ATENCIÓN | La #Fiscalía logró la judicialización de 2 presuntos integrantes de una red ilegal que sería la responsable de adquirir clandestinamente armas de corto y largo alcance, explosivos y otros elementos; además de confeccionar prendas similares a las de la fuerza pública. pic.twitter.com/R1PKCAq6YR
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) August 14, 2022
La investigación determinó que los capturados tenían contacto con “fuertes militares, que serían los encargados de extraer y venderle ilegalmente textiles, insumos y armamento. Estos elementos, al parecer, eran preparados y enviados a los departamentos de la Costa Atlántica”.
Por el momento los presuntos colaboradores de esta organización se encuentran bajo medida de aseguramiento mientras se adelanta el proceso de judicialización.