Día sin Carro y Moto en Bogotá: Más de 1.900 comparendos y 623 vehículos inmovilizados
Las emisiones contaminantes se redujeron en un 72% y se movilizaron 1.872.422 viajeros en Transmilenio.
![Día sin Carro y sin Moto Día sin Carro y sin Moto](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2025-01/diasincarrosinmoto.jpg.webp?VersionId=hYnSU4iYFoR5xYqJqhZkkO59ZlgOceJT&itok=ntTPRkLu)
Como positiva calificaron las autoridades la jordana del Día sin Carro y sin Moto en Bogotá, resaltando que las emisiones contaminantes de material particulado se redujeron un 72%
La secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, manifestó que se impusieron más de 1.900 comparendos y cerca de 623 vehículos fueron inmovilizados por incumplir la norma.
"Los bogotanos decidieron optar por usar las ciclorutas y realizar caminatas a los largo y ancho de la ciudad, al tiempo que durante el día sin carro y sin motos no se presentaron accidentes fatales", aseguró la funcionaria.
Más noticias: Pico y Placa en Bogotá para hoy, 7 de febrero: restricciones y todo lo que debe saber
Por su parte, la secretaria de Ambiente, Adriana Soto, destacó que en siete puestos de control en toda la ciudad se revisaron 186 vehículos de los cuales a 152 se les impuso multas ambientales por exceder los límites de emisiones permitidos.
Igualmente se inmovilizaron 65 automotores por no cumplir con las normas ambientales, lo que quiere decir que el 82 por ciento de los vehículos revisados incumplieron las normas.
En el caso del Sistema Transmilenio, se registraron 5.156 viajes con los buses articulados y del SITP, se reportaron 1.872.422 pasajes en el componente troncal y 2.259.236 en el zonal , para un total de 4.131.658 .
Lea también: Fiscal señala a Olmedo López y Sneyder Pinilla como actores clave de empresa criminal
El único contratiempo que se les presentó en materia de movilidad de los buses biarticulados de Transmilenio fueron dos protestas que se registraron en la Universidad Nacional a la altura de la calle 26 con carrera 37 y otra en el sur de la capital del país.
También en la ocupación de TransMiBicis se presentó una ocupación de 3.429 cupos, mientras que se registró un aumento de recargas en TransMiApp 53%.