POT debería incluir construcción de un segundo aeropuerto, propone Concejo de Bogotá
También se propone que el POT incentive la Vivienda de Interés Social en Bogotá.

El concejal Nelson Cubides presentará a la alcaldesa de Bogotá 10 propuestas que espera se incluyan en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT); una de ellas tiene que ver con la incorporación del segundo aeropuerto para Bogotá a través de un acuerdo con el Gobierno Nacional y departamental que pueda construirse cerca en la vía Funza, Mosquera, Madrid o en la vía hacia Villavicencio ya que la capital colombiana no cuenta con el suelo.
"Efectivamente quedaría una norma que obliga al Distrito a hacer un acuerdo de orden nacional y departamental para hacer el aeropuerto regional, al hacer esa norma lo que estamos haciendo es obligando a que se abra la discusión y que el desarrollo del aeropuerto se pueda dar en este termino de los 12 años del POT", aseguró Cubides.
Le puede interesar: Pico y placa en Bogotá para viernes 15 de octubre
Según el Cabildante la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ubicó el aeropuerto El Dorado, como el peor del mundo: "Propondremos a la administración distrital que consolide acuerdos con gobiernos nacional y departamental para que estudios de factibilidad técnica, legal y ambiental que permitan dar viabilidad a la construcción conjunta y desarrollo del aeropuerto alterno al Dorado", manifestó.
Lea también: Guarda de seguridad evitó robo de panadería al desfundar arma de dotación
Otras propuestas que hacen los proponentes:
-Incorporar la concertación y la participación ciudadana en la reglamentación e implementación del POT
-Redefinir la mezcla de uso del suelo
-Separar la categoría de servicios sexuales pagos y de consumo de licor
-Adelantar estudios para revisar y viabilizar en el mediano plazo la ALO Norte
-Redefinir el espacio del perfil vial de las grandes avenidas, pasando de dos a cuatro carriles para vehículos particulares
En otras noticias: Fuertes lluvias en Bogotá generan afectaciones en calles de la ciudad
-Incorporar la participación ciudadana en la definición de las unidades de planeamiento local
-Densificar progresivamente la ciudad facilitando la renovación y ampliando el área de expansión
-Incentivar la Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Prioritario (VIP) digna en la ciudad
-Modificar las áreas de las estaciones de clasificación y aprovechamiento de residuos