Colombia y la Unión Europea refuerzan la relación bilateral
La Vicepresidente y Canciller aseguró que acuerdo firmado es un gran avance para fortalecer los vínculos entre las partes.

En un acto efectuado en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York (Estados Unidos), la vicepresidente y canciller, Marta Lucía Ramírez, y el alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, firmaron un memorando de entendimiento sobre una agenda de cooperación y diálogo político y sectorial reforzado para la próxima década.
Según indicó la alta funcionaria, este instrumento constituye un gran avance hacia el fortalecimiento y profundización de los vínculos bilaterales, en particular en materia de política exterior y de seguridad, asuntos mundiales y sectoriales, que marcarán en los próximos 10 años.
Le puede interesar: Biden dice en la ONU que EE.UU. no busca una nueva Guerra Fría con China
"Este documento reafirma los valores, principios y compromisos compartidos en asuntos pilares como democracia, Estado de Derecho y respeto a los Derechos Humanos, paz y estabilidad, desarrollo sostenible, comercio e inversión abiertos, multilateralismo efectivo y un orden mundial basado en normas", manifestó sobre el tema la canciller Ramírez.
Se conoció además que con este acuerdo, Colombia y la Unión Europea (UE) reafirman también su convicción en la solidaridad, la cooperación internacional y el multilateralismo como única manera de afrontar retos mundiales como la pandemia de covid-19 y sus graves consecuencias socioeconómicas.
Lea también: Coronel y sargento fueron enviados a guarnición militar en proceso por tráfico de armas
Finalmente, tanto Colombia como la Unión Europea manifiestan el interés político y económico mutuo de participar en una asociación más estructurada en el contexto bilateral y multilateral que permitirá intensificar el diálogo político de alto nivel.
Este acto contó además como testigos de excepción con la presidente de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el presidente de Colombia, Iván Duque, quienes asistieron a la firma del acuerdo bilateral.