Personero de San José del Guaviare pide revisar cese de operaciones tras atentado que dejó seis militares muertos
Tras el atentado que dejó seis militares muertos, el personero de San José del Guaviare pidió revisar el cese de operaciones contra disidencias.

El personero de San José del Guaviare, Juan Pablo Ramírez, lamentó el atentado ocurrido en las últimas horas en el departamento, donde seis militares perdieron la vida en un ataque atribuido a las disidencias de las FARC de alias Calarcá. En entrevista con La FM de RCN Radio, el funcionario rechazó enérgicamente los hechos violentos y pidió revisar las medidas de cese de operaciones ofensivas que mantiene el Gobierno Nacional en la región.
“Rechazamos todos estos actos que han venido sucediendo. San José del Guaviare, catalogada como la ciudad de la esperanza, ha sido muy golpeada por la violencia”, afirmó Ramírez.
Le puede interesar: Confirman seis militares asesinados tras emboscada en Guaviare: otros cinco fueron secuestrados
El personero explicó que, aunque no se han reportado amenazas específicas como un "plan pistola" contra la Fuerza Pública en la región, el ataque generó gran preocupación por la tranquilidad que se venía registrando en el territorio. “Sí fue algo preocupante por la inmediatez, veníamos actuando con mucha tranquilidad”, señaló.
Consultado sobre si la comunidad prefiere una salida negociada o una respuesta militar más contundente, Ramírez reiteró la vocación de diálogo de los habitantes de San José del Guaviare. “Siempre se ha buscado el diálogo, sentarse en una mesa para evitar que estos actos vuelvan a suceder. Lo que más importa en el territorio es la paz, el bienestar de nuestra gente, sobre todo en las zonas rurales”, sostuvo.
No obstante, el funcionario consideró que el cese de operaciones ofensivas debe ser revisado ante los recientes acontecimientos. “Sí se debería revisar puntualmente, específicamente para proteger a la población civil y garantizar el desarrollo social de la región. Se debe dialogar para evitar más conflictos bélicos y que no haya un fallecido más en nuestra región”, subrayó.
Finalmente, Ramírez insistió en que, pese a las intenciones de paz manifestadas por algunos grupos armados, los hechos violentos como el ocurrido evidencian que la tranquilidad sigue siendo frágil en el Guaviare.