Breadcrumb node

Colombiatex pidió mesura frente a las relaciones diplomáticas con EE.UU.

Colombiatex de las Américas: directivos piden mesura en relaciones con EE. UU. antes de la feria en Medellín.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Enero 27, 2025 - 10:13
Sebastián Díez - presidente Inexmoda - 2025
Sebastián Díez - presidente Inexmoda - 2025
Inexmoda

A pocas horas del inicio de Colombiatex de las Américas, la feria más importante de la industria textil de América Latina que se llevará a cabo en Plaza Mayor, Medellín desde este martes 28 de enero al 31 de enero, directivos piden mesura y prudencia frente a las relaciones diplomáticas con Estados Unidos.  

El llamado lo hace Sebastián Díez, presidente Ejecutivo de Inexmoda, quien aseguró que para el sector es relevante el buen manejo de las relaciones con este país y agregó que Estados Unidos es el principal importador de textiles y confecciones del mundo, representa un 16 % de las importaciones globales de moda en esta industria y a nivel panamericano, representa el 70 % de las importaciones totales.  

Lea también: Colombiatex 2025 presenta el futuro de la moda sostenible

Igualmente, el directivo indicó que los empresarios de la industria de la moda aseguraron que el principal foco de acción para el 2025 es la internacionalización, con 75 %  de comerciantes que le apuntan a Estados Unidos como el principal mercado de acción.  

La feria espera más de 200 empresas provenientes de India, Brasil, Italia, Turquía, España, Estados Unidos para dinamizar una agenda de negocios que marcará el rumbo de la industria en 2025.

La feria tiene una expectativa de más de 27.000 asistentes, 12.000 compradores de 50 países y 500 marcas participantes. 

Lea también: Botas en tendencia para el 2025

"El impacto de estas delegaciones internacionales no solo se reflejará en los acuerdos comerciales, sino también en la cumbre de conocimiento y transferencia tecnológica que fortalecerá a Colombia como un aliado competitivo en la industria global. Espacios como el Showroom Paquete Completo y la Ruta de Sostenibilidad resaltarán cómo la industria colombiana se adapta a las exigencias del mercado internacional, ofreciendo soluciones integrales que integran diseño, calidad e innovación sostenible". 

Fuente:
Sistema Integrado de Información