Explosión en Arauca deja una menor, dos uniformados y tres civiles heridos
Los lesionados se encuentran fuera de peligro.

Sobre las 5 de la tarde de este miércoles 21 de agosto se registró una fuerte explosión tras un hecho de orden público en el que fue atacada una patrulla combinada de Ejército y Policía que se encontraba efectuando labores de patrullaje en el casco urbano del municipio de Fortul.
Este caso se registró a pocas cuadras de la estación de Policía, en una calle de alto tránsito peatonal en la localidad araucana. Allí resultaron heridos un capitán de la Policía y un sargento del Ejército, quienes presentan heridas que no revisten mayor gravedad y fueron remitidos al hospital del Sarare.
Lea también: Defensoría advierte sobre accionar de grupos armados en Arauca
Además, tres mujeres de 27, 40 y 55 años, al igual que una niña de cuatro años resultaron con heridas que no representan riesgo para sus vidas; sin embargo, fueron trasladadas a un centro médico con signos de afectación producto del aturdimiento generado por la onda expansiva.
Carlos Eduardo Pinilla, secretario de Gobierno del departamento de Arauca, indicó que “de acuerdo a la información suministrada por la Policía de Arauca, la situación se presentó cuando fue lanzada contra la patrulla una granada que hizo explosión”.
Le puede interesar: Murió menor de cuatro años durante ataque de sicarios en Villavicencio
En las próximas horas, las autoridades del departamento de Arauca se reunirán con los comandantes de la Policía y del Ejército en este departamento, con el fin de tomar medidas ante este acto terrorista que afecta la tranquilidad y el orden público.
Por ahora, se realizan las investigaciones tendientes a determinar cuál grupo ilegal fue el autor de este acto terrorista contra la fuerza pública y la población civil. En la zona delinquen las disidencias de las Farc y el Eln.