Gobierno prepara nuevas restricciones por tercer pico de coronavirus
En Antioquia y Barranquilla se extendieron las medidas de toque de queda y ley seca por la alta ocupación de las UCI.

RCN Radio conoció que el Gobierno Nacional emitirá en las próximas horas una circular con nuevas restricciones, debido al incremento de contagios de covid-19 en Colombia.
Esta decisión se da a raíz de la alta ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), que en departamentos como Antioquia, Atlántico y Magdalena superan el 90 %.
En ese sentido, regresaría la medida de pico y cédula a nivel nacional para evitar aglomeraciones, al igual que toques de queda más amplios para mitigar la alta positividad del virus.
Le puede interesar: Se extiende el toque de queda y la ley seca en Barranquilla
Cabe mencionar que el reporte del Instituto Nacional de Salud (INS) para este sábado 03 de abril reporta 9.149 nuevos casos, 155 fallecidos y 8.469 recuperados, con lo que el país alcanza la cifra de 2.437.197 contagios desde que inició la pandemia.
En las últimas horas, las autoridades anunciaron que Medellín y el Valle de Aburrá, así como el Oriente cercano de Antioquia, tendrán toque de queda entre las 6 de la tarde y las 5 de la mañana a partir de este lunes 5 de abril y hasta el viernes de Pascua. En estos mismos horarios regirá la ley seca. Continuará, además, el pico y cédula para ingresar a establecimientos comerciales.
Se va a gestionar con los ministerios de Salud y de Educación que durante dos semanas se suspendan las clases presenciales en las escuelas públicas y privadas de estas dos regiones, que concentran el 90 por ciento de los contagios del departamento.
Más información: Pico y cédula en Bogotá para vacunación de adultos mayores de 70 años
Por su parte, la Alcaldía de Barranquilla extendió hasta lunes 12 de abril las medidas de toque de queda y la ley seca, que solo se tenían previstas para la Semana Santa, con el fin controlar los casos de covid-19 que siguen aumento en esa región del país.
El alcalde Jaime Pumarejo Heins también anunció que el pico y cédula que estaba rigiendo para el acceso a diferentes lugares seguirá vigente y cubrirá incluso al servicio de transporte público.