ICBF restablece derechos de menor que manipulaba navaja en Huila
El niño apareció en un video utilizando el arma blanca.

El departamento de Policía Huila informó que personal de la estación del municipio de Pitalito y unidades del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, lograron la ubicación del niño de 2 años que estaba manipulado un arma blanca en esta población.
El menor apareció en un video, difundido en redes sociales, con algunos adultos que lo incitan a la violencia y, al parecer, pretendían enseñarle a pelear con un arma blanca.
Lea también: Video: Indignación por adultos que incitan a niño a pelear con navaja
Las autoridades lograron ubicar a la madre del niño y de inmediato activaron las rutas de atención para el restablecimiento de los derechos del menor.
El niño y su progenitora fueron trasladados hasta las instalaciones del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
En una camioneta de la Policía y en brazos de uno de los uniformados, el menor de dos años fue llevado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en donde se le restablecieron sus derechos y donde se tomaran acciones frente a lamentable hecho.
ICBF restablece derechos de menor que manipulaba navaja en Huila
El video ha generado indignación y repudió, ante la manera en como el menor, de dos años, es incitado a la violencia, manipula una navaja y, rodeado de adultos, es motivado para que pelee y se defienda de las agresiones recibidas por los adultos.
Lea aquí: Descartan clases presenciales para primer semestre de 2021, en Neiva
En su inocencia, el menor de dos años hace caso a las indicaciones de los adultos, ubica sus pies en posición de pelea y hace movimiento de un lado a otro para iniciar con lo que sería una riña.
El suceso ocurrió en el barrio Porvenir, del municipio de Pitalito, Huila, ante la situación, las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para que fortalezcan los valores familiares, las buenas acciones y el respeto.
Además de no incitar a los niños o adolescente a la violencia, y que se fortalezcan acciones para formar personas de bien y garantizar una convivencia armoniosa en sociedad.