Indígenas en el Catatumbo suspenden rituales por minas y drones explosivos
Hay desabastecimiento de alimentos y medicinas en resguardos indígenas.

Al cumplirse 83 días de la crisis humanitaria de la zona del Catatumbo, preocupa el panorama de comunidades campesinas e indígenas confinadas, según el último reporte del Puesto de Mando Unificado, PMU, 13. 913 personas no han podido salir de la región por graves problemas de orden público.
Alexander Dora representante de derechos humanos de la comunidad Barí dijo a la FM de RCN Radio que "Aproximadamente 6 comunidades indígenas afectadas ubicadas en zona rural de los municipios de Tibú, Teorama y El Tarra, en donde viven aproximadamente 800 personas, ha sido difícil realizar un monitoreo, pero si tenemos información de la escasez de alimentos y medicinas en donde hay mujeres, niños y ancianos".
Así mismo, el líder indígena dijo que hay dificultad para salir a pescar y cazar, son alimentos que requiere la comunidad, pero se ven obligados a permanecer encerrados por los constantes enfrentamientos.
Le puede interesar: Gobernadora del Valle anuncia intervención social y económica para Buenaventura
"En materia cultural, nos vemos afectados porque no se ha podido salir a realizar los ejercicios espirituales, hay temor por la instalación de campos minados y el lanzamiento de drones en la zona con explosivos que vienen afectando a la población civil ", dijo Alexander Dora.
El líder indígena agregó que se requiere la respuesta oportuna por parte del Gobierno Nacional, ante los graves problemas económicos y sociales que se vienen registrando en la zona en donde se ubican los resguardos indígenas.
Le puede interesar: Crece la tensión en Colombia: grupos armados intensifican ataques y se rompen diálogos de paz
"Hacemos un llamado, al Gobierno Nacional y a los diversos grupos armados de un diálogo, de un acercamiento entre las dos partes, con el objetivo de frenar las diversas acciones violentas que al final origina desplazamientos masivos, al no encontrar una ayuda humanitaria constante", puntualizó el vocero de la comunidad indígena Barí.
La comunidad Barí denuncia que aproximadamente 800 indígenas confinados en zona del Catatumbo por enfrentamientos entre ELN y Disidencias de las Farc. pic.twitter.com/g3e1yxu66X
— Olga Lucía Cotamo (@OlgaLucaCotamo) April 7, 2025