Lancha naufraga en el Parque Tayrona: 17 personas fueron rescatadas tras momentos de angustia
Las autoridades indagan si el accidente fue causado por una falla técnica o un error humano.

Una situación de emergencia se presentó en la tarde de este domingo en inmediaciones del Parque Nacional Natural Tayrona, cuando una lancha que transportaba 17 pasajeros se volcó a la altura del sector de Playa Brava. Afortunadamente, todos los ocupantes fueron rescatados con vida.
El incidente ocurrió alrededor de las 2:00 de la tarde, cuando la motonave se dirigía hacia el sector del Cabo San Juan, una de las zonas más visitadas de la reserva natural. Según el reporte preliminar, una funcionaria del Parque Natural Tayrona fue quien dio la alerta a las autoridades marítimas tras percatarse de la emergencia.
“Inmediatamente se destinó una unidad de reacción rápida de guardacostas para verificar y auxiliar a las personas afectadas”, informó un vocero de la Dirección General Marítima (Dimar). Sin embargo, al momento en que la unidad llegó al sitio, los pasajeros ya habían sido rescatados por otras embarcaciones cercanas que reaccionaron de manera oportuna.
Leer también: Colombia lanza su primer museo de ciencias en el metaverso: conoce su ubicación
La embarcación también fue reflotada y posteriormente remolcada hacia el sector de Taganga, donde se espera que las autoridades adelanten una indagación preliminar para esclarecer las causas del accidente y establecer si hubo fallas técnicas o humanas que comprometieran la seguridad del recorrido.
“Vamos a proceder con una investigación que nos permita establecer responsabilidades y determinar cómo se presentaron los hechos. Reiteramos el llamado a los operadores y usuarios a cumplir con las normas de seguridad marítima”, añadieron las autoridades.
En este sentido, se recordó a los turistas y prestadores de servicios la importancia de portar chaleco salvavidas durante los desplazamientos en lancha, así como de utilizar embarcaciones debidamente habilitadas por la autoridad marítima.
Le puede interesar: Indígenas en el Catatumbo suspenden rituales por minas y drones explosivos
La Dirección Marítima también hizo un llamado a seguir atentamente las recomendaciones emitidas por la estación de control de tráfico y vigilancia, y a consultar los pronósticos del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe antes de zarpar, ya que las condiciones del mar pueden variar de forma repentina.
Aunque el accidente no dejó víctimas fatales, el hecho vuelve a encender las alertas sobre la seguridad en las rutas turísticas marítimas del Parque Tayrona, especialmente en temporadas de alta afluencia de visitantes.