Breadcrumb node

Así puede pedir que le prescriban una deuda en Colombia este 2025: requisitos

La prescripción de deuda es un mecanismo legal que permite a un deudor liberarse de una obligación si el acreedor no ha realizado acciones de cobro dentro de un

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Febrero 28, 2025 - 13:01
deuda en Colombia
Las obligaciones financieras no solo afectan a los individuos, sino también al crecimiento económico.
Pexeles

El acceso al crédito se ha convertido en una herramienta clave para muchos colombianos, permitiendo financiar desde gastos cotidianos hasta inversiones a largo plazo. Sin embargo, el mal manejo de las deudas puede derivar en estrés financiero, dificultades económicas. Ante esto, conocer mecanismos como la prescripción de deudas y alternativas para mejorar el historial crediticio resulta fundamental.

Las obligaciones financieras no solo afectan a los individuos, sino también al crecimiento económico. Un elevado nivel de endeudamiento reduce el consumo y la inversión, ralentizando la economía nacional. Además, cuando muchas familias enfrentan crisis financieras, la desigualdad y la pobreza pueden aumentar, agravando la situación social.

Más noticias: Este es el dinero que debe pagar mensual si saca un crédito de $100.000.000 en un banco

En este contexto, la educación financiera juega un papel crucial para evitar sobreendeudamiento y tomar decisiones responsables sobre el uso del crédito.

Prescripción de deudas en Colombia: ¿cómo funciona?

La prescripción de deuda es un mecanismo legal que permite a un deudor liberarse de una obligación si el acreedor no ha realizado acciones de cobro dentro de un tiempo determinado. En Colombia, este plazo varía entre cinco y diez años, dependiendo del tipo de deuda y los documentos que la respalden.

Las deudas se asignan a los herederos en la misma proporción
El acceso al crédito se ha convertido en una herramienta clave para muchos colombianos
Foto: Freepik

Requisitos para la prescripción de una deuda

  • Tiempo transcurrido: Si han pasado entre 5 y 10 años sin que el acreedor haya hecho gestiones de cobro.
  • Ausencia de pagos o reconocimientos: No debe haber transacciones que validen la existencia de la deuda dentro del periodo establecido.
  • Soporte documental: La deuda debe contar con documentos formales como letras de cambio o pagarés para ser exigible judicialmente.

Cómo solicitar una prescripción de una deuda en Colombia 

  1. Iniciar un proceso judicial: El deudor debe presentar una demanda de prescripción extintiva ante un juez competente.
  2. Incluir información clave: Identificación de las partes, detalles de la deuda y fecha en que se originó.
  3. Presentar pruebas: Documentos como extractos bancarios o contratos que evidencien el cumplimiento del plazo de prescripción.
  4. Notificación al acreedor: El juez notifica al acreedor, quien podrá oponerse si considera que la deuda sigue vigente.
  5. Decisión judicial: Si el juez determina que la prescripción es procedente, emite una sentencia que anula la obligación de pago.

Más noticias: FNA ofrece créditos de vivienda para pensionados: debe cumplir estos requisitos

Deudas
Llegó la oportunidad para que más bogotanos se pongan al día con sus deudas y encuentren soluciones reales para mejorar su historial financiero.
Freepik

Nueva alternativa para salir de Datacrédito

Para quienes han sido reportados, Datacrédito implementó el programa "Ponte al Día", una iniciativa que permite negociar obligaciones con descuentos en intereses de hasta el 100%.

Pasos para acogerse al programa "Ponte al Día"

  1. Ingrese a la plataforma MiDatacrédito y cree una cuenta o inicie sesión.
  2. Identifique la deuda que desea negociar dentro del sistema.
  3. Revise las opciones de pago y seleccione la mejor alternativa con el aliado financiero.
  4. Complete el pago según el acuerdo establecido.
Fuente:
Sistema Integrado Digital