Breadcrumb node

Crecimiento del PIB de Bogotá en 2023 creció un 0,6%: Dane

De acuerdo con esta entidad, este comportamiento se debió principalmente a las contribuciones de actividades financieras y seguros que crecieron un 7,8%.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Junio 21, 2024 - 21:55
Asocapitales pide que regalías sean manejadas por las capitales
Cabe mencionar que para el cuarto trimestre del 2023 se reportó un crecimiento del 0,7% gracias al sector de las actividades financieras ( 5,3% ) y administración pública ( 4,7% ) principalmente.
Pixabay

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), dio a conocer que el Producto Interno Bruto (PIB) de la ciudad de Bogotá creció un 0,6% para el año anterior, si se compara con el mismo periodo del 2022.

De acuerdo con esta entidad, este comportamiento se debió principalmente a las contribuciones de actividades financieras y seguros que crecieron un 7,8%, lo que contribuye en 0,7 puntos porcentuales (p.p) al dato.

Esta información también le puede interesar : Importaciones en Colombia suben 18,1% en abril

Asimismo, las actividades artísticas, de entretenimiento y servicios reportaron un crecimiento del 6,8%, lo que aportó 0,4 p.p a la económica de la capital colombiana.

De otro año, el sector de administración pública, defensa y salud humana, registró un aumento del 3,4% si se compara con el mismo periodo del 2022.

Sin embargo, este reporte entregado por parte del Dane, sostiene que la construcción no logró recuperarse para 2023 y cae 8,5%, así como también las industrias manufactureras que reportaron un -4,2%. 

Para el año 2023, la entidad informó que el comercio, reparación de vehículos, transporte, alojamiento y servicios de comida también decrecieron, pero en su oportunidad un 2,5% respecto al 2022.

Esta información también le puede interesar : SAC señala las consecuencias que generará la reforma laboral en el sector agropecuario

Cabe mencionar que para el cuarto trimestre del 2023 se reportó un crecimiento del 0,7% gracias al sector de las actividades financieras ( 5,3% ) y administración pública ( 4,7% ) principalmente.

“Respecto al trimestre inmediatamente anterior, el valor agregado de la actividad administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; educación; actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales decrece 0,4% en su serie ajustada por efecto estacional y calendario” , dijo el Dane. 

Fuente:
Sistema integrado de información