Dane reporta un crecimiento de la economía colombiana en 2024: ¿De cuánto fue?
Las actividades primarias registraron el mayor crecimiento en comparación al 2023.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), informó en el cuarto mes del año se reportó un crecimiento de la economía del 5,52%, con respecto al mes de abril de 2023.
El Índice de Seguimiento de la Economía (ISE), en su serie ajustada por efecto estacional y calendario, se ubicó en 123,10 porcentuales, lo que representó un crecimiento de 1,98%, respecto al mes de marzo de este año.
Le puede interesar: Contraloría hará seguimiento a estados financieros de la Dian como recaudadora
Para el periodo enero - abril de 2024, el ISE en su serie original, registró un crecimiento de 1,87%
respecto al mismo periodo del año anterior.
De acuerdo con el Dane, las actividades primarias (agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca; explotación de minas y canteras), fue el sector que mayor crecimiento tuvo con 10,24% si se compara con el mes de abril de 2023.
En segundo lugar se situaron las actividades terciarias (transporte, las comunicaciones, el comercio, el turismo, la sanidad y la educación) con 132,23 puntos porcentuales, lo que representó un crecimiento de 5,09%.
Entre tanto, las actividades secundarias ( elaboración de metal y fundición, producción de automóviles, producción textil, industria química, fabricación, energía e ingeniería), para abril de este año se ubicaron en 94,04 puntos porcentuales, lo que representó un decrecimiento de 0,09% respecto al mes de abril de 2023.
Vea también: Supermercado colombiano cerrará todas sus tiendas y tendrá descuentos: productos a $10.000
Cabe mencionar que Anif subió su proyección de crecimiento de este año y aseveró que espera se ubique en 1,7% y mantuvo la proyección para 2025 en 2,4%, debido al buen desempeño de ciertas actividades económicas.
Asimismo, desde Anif se ajustó la proyección de inflación para 2024 al 5,6% (anteriormente 5,4%) y para 2025 al 3,9% (anteriormente 3%) debido al estancamiento de la inflación.