Breadcrumb node

Estas personas deben pagar nuevos impuestos hasta del 19% desde el 22 de febrero

Estos nuevos impuestos estarán vigentes hasta finales de diciembre, aunque podrían volverse permanentes.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Febrero 20, 2025 - 11:47
Impuestos en Colombia
El propósito de esta medida es captar ingresos adicionales provenientes de operaciones de alto valor.
Foto de Mikhail Nilov: Pexeles

El 2025 arranca con la implementación de tres nuevos impuestos en Colombia, los cuales entrarán en vigencia a partir del 22 de febrero. Estas medidas fiscales, establecidas en el Decreto 062 de 2025, hacen parte del Estado de Conmoción Interior decretado por el Gobierno nacional y buscan recaudar fondos para atender la crisis de orden público en el Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y algunos municipios del departamento del Cesar.

¿Cuáles son los nuevos impuestos y a quiénes afectan?

El Gobierno espera que estos tributos, inicialmente planteados como temporales, permitan recaudar más de un billón de pesos y, eventualmente, puedan ser aprobados de forma permanente a través de una reforma tributaria. A continuación, detallamos en qué consisten estos gravámenes:

  1. Impuesto del 1 % sobre transacciones mayores a $300 millones

El decreto también establece un nuevo impuesto de timbre del 1 % para todas las transacciones que superen los $300 millones. Este tributo aplicará a trámites notariales y documentos oficiales como certificaciones, copias de escrituras públicas y protocolizaciones, entre otros.

El propósito de esta medida es captar ingresos adicionales provenientes de operaciones de alto valor.

Más noticias: Gobierno extiende duración de impuestos de conmoción interior: ¿Hasta qué fecha irá?

Ministro de Hacienda, Diego Guevara habló de la posibilidad de colocar más impuestos en el país
  1. Impuesto del 19 % sobre los juegos de azar y apuestas en línea

Desde el 22 de febrero, todas las personas que realicen apuestas en plataformas digitales deberán pagar un Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 19 % sobre el dinero que depositen en sus cuentas. Este impuesto no se aplicará a las ganancias obtenidas, sino al valor inicial de la recarga.

  1. Impuesto del 1 % sobre exportaciones de petróleo y carbón

Las ventas nacionales y exportaciones de petróleo y carbón estarán sujetas a un impuesto del 1 %. Con este gravamen, el Gobierno busca obtener recursos de las industrias extractivas para destinarlos a la atención de la crisis en las zonas afectadas por la violencia y el conflicto.

Más noticias: ¿En cuánto quedarán los trámites notariales tras impuestos por conmoción interior?

¿Hasta cuándo estarán vigentes estos impuestos?

Inicialmente, el Ministerio de Hacienda estableció que estos tributos se aplicarán hasta el 31 de diciembre de 2025. Sin embargo, el coordinador de la Comisión Accidental de Conmoción Interior, Duvalier Sánchez, aclaró que, según la normativa vigente, los impuestos creados bajo el estado de conmoción solo pueden mantenerse por un periodo de 90 días, lo que significa que tendrían vigencia únicamente hasta el 24 de abril.

No obstante, el ministro del Interior, Diego Guevara, ha manifestado que el Gobierno tiene la intención de consolidar estos impuestos de manera definitiva a través de una reforma tributaria que se presentará en el Congreso en los próximos meses.

Fuente:
Sistema Integrado Digital