Breadcrumb node

Reforma tributaria: Mincomercio afirma que dará “empujón” a medianas y pequeñas empresas

De acuerdo con el funcionario, las pequeñas y medianas empresas es para las que está pensada esta iniciativa que será presentada ante el Congreso.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Junio 6, 2024 - 22:14
Luis Carlos Reyes, director de la Dian
Luis Carlos Reyes, en la moción de censura al ministro de defensa Iván Velásquez.
Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, quien se desempeñaba como director de la Dian, se refirió a la nueva reforma tributaria que presentará el Gobierno Nacional.

De acuerdo con el funcionario, las pequeñas y medianas empresas es para las que está pensada esta iniciativa que será presentada ante el Congreso por el Ministerio de Hacienda, estas empresas tendrían una reducción en la tasa del impuesto de renta corporativo.

Esta información le puede interesar: Colombia logra récord de exportaciones no mineras en 2024

“Es precisamente en esas chiquitas, medianas, donde es más difícil hacer empresas, donde la gente está empezando a incursionar, que realmente es una tasa efectiva del 35% y eso es lo que nos está ahogando el emprendimiento”, dijo Reyes.

En ese mismo sentido, agregó que sobre este punto que es necesario un consenso nacional, con el cual se permita también tener una reactivación de este sector.

“Creo que la discusión de cómo hacemos para mantener los ingresos por lo menos constantes, para bajarles a los que más necesitan, esas micro, pequeñas, medianas empresas que están pagando el 35% y cómo conseguimos los demás recursos”, afirmó el Ministro de Comercio.

Esta información le puede interesar: Colombia, el país donde es más difícil hacer negocios en Latinoamérica, según estudio

Asimismo, sostuvo que es necesario que las pequeñas y medianas empresas tengan ese “empujón” por parte del Gobierno Nacional, ya que hoy en día tienen una tasa de renta corporativa del 35%.

“Sigue habiendo incluso después de la reforma tributaria de 2022 algunos sectores que gozan de unos beneficios tributarios que tienen razón de ser, pero eso hace que las tasas efectivas de tributación de impuesto de renta de distintos sectores y empresas de distintos tamaños sean distintas”, explicó el ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información