Se revelan más detalles de la posible salida de Shell de Colombia
Shell estaría buscando vender su participación en proyectos offshore en Colombia, lo que pondría fin a su sociedad con Ecopetrol.

La petrolera Shell ha confirmado su decisión de retirarse de los proyectos costa afuera en el Caribe Sur colombiano y ha iniciado el proceso para vender sus activos en el país.
La decisión, según Ecopetrol, obedece a ajustes en su estrategia global y manejo de portafolio, y no está relacionada con la viabilidad técnica o económica de los proyectos, que siguen siendo prioritarios para Colombia.
Le puede interesar: Shell saldrá de negocios petroleros en Colombia
La salida de Shell del mercado colombiano
Frente a esta determinación, Ecopetrol informó que ya trabaja conjuntamente con Shell en un plan de transición ordenada que garantice la continuidad de las operaciones en los bloques Col 5, Purple Angel y Fuerte Sur, donde se encuentran los importantes descubrimientos de gas Kronos-1, Purple Angel 1, Gorgon 1 y 2, y Glaucus 1.
Estos campos, que eran operados por Shell, representan una fuente estratégica de gas para el país en el mediano plazo. Ecopetrol aseguró que está evaluando las acciones necesarias para mantener activos los proyectos y avanzar en su desarrollo, incluyendo opciones de conexión con el Sistema Nacional de Transporte de Gas para garantizar su comercialización y atender la creciente demanda nacional.
En cuanto al proyecto Gorgón, uno de los más avanzados, la petrolera colombiana confirmó que la maduración técnica y la gestión de viabilidad socioambiental siguen en marcha con la meta de concluirse en el primer semestre de 2029 e iniciar producción entre 2031 y 2032.
A pesar de su salida de estos activos en Colombia, Shell continuará siendo socio de Ecopetrol en otros proyectos internacionales. Junto con Total, ambas compañías desarrollan el campo Gato Do Mato en Brasil, al que se asignarán recursos significativos durante 2025.
Le puede interesar: Gobierno debe recortar 40 billones para cumplir regla fiscal
En 2020, Shell adquirió el 50 % de estos bloques, convirtiéndose en socio de Ecopetrol en la exploración de hidrocarburos en el Caribe colombiano. Sin embargo, la compañía británica ha decidido vender su participación en estos activos, lo que marcaría su salida del negocio de exploración y producción de hidrocarburos en Colombia.
Le puede interesar: GeoPark designa a Felipe Bayón como su nuevo CEO
Razones detrás de una posible retirada
Ecopetrol reiteró su compromiso con el desarrollo del gas natural en el Caribe colombiano como parte central de su estrategia de transición energética, y afirmó que seguirá impulsando estos recursos con o sin Shell como socio operador.
La compañía también anunció que se están analizando posibles escenarios para la entrada de nuevos socios o la reasignación de la operación de los bloques, lo que permitirá asegurar el desarrollo sostenible de estos activos clave para la seguridad energética del país.