Breadcrumb node

Cinco destinos obligados de Colombia, si visita por primera vez el país

Desde descansar en una playa del Caribe o bailar al ritmo de Maluma y Karol G, son algunas de las actividades que no se puede perder.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Mayo 10, 2024 - 17:08
.El parque Tayrona
El precio de ingreso al parque Tayrona varía dependiendo de si es temporada alta o baja.
Cortesía.

Colombia no deja de ser destacada a nivel mundial por su biodiversidad natural y cultural. Por ello, no es extraño que cada vez más sean más turistas extranjeros los que eligen el territorio cafetero como su destino predilecto de vacaciones.

Ya que el país puede ser un lugar nuevo en el itinerario de muchos, escoger tan solo una ciudad para recorrer puede llegar a ser todo un desafío, especialmente cuando poco se sabe del destino.

Asegurando que cada ciudad ofrece una “perspectiva única de esta histórica Nación”, la revista Forbes le facilitó la elección a los viajeros y en una pequeña guía, seleccionó los cinco destinos que sí o sí tiene que recorrer en su visita a Colombia para adentrarse en la cultura e historia del país.

Le puede interesar: Cinco cosas que debe hacer mientras se está soltero

Bogotá tranvía turismo
Forbes reveló los cinco destinos de Colombia que no se puede perder.
Pixabay

Cartagena 

Calificándolo como uno de los puertos más destacados de Colombia, la revista estadounidense ubicó a la histórica ciudad de Cartagena (Bolívar) como el destino más importante que tiene que visitar.

“Si bien toda el área urbana de Cartagena mide aproximadamente 220 millas cuadradas, los visitantes internacionales probablemente pasarán la mayor parte de su estadía en la ciudad amurallada, un distrito colonial histórico que obtuvo el estatus de Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1984”, reseñó la publicación.

Pero si lo que busca es una actividad más tranquila, la publicación también le recomienda un paseo por las playas de Bocagrande.

Cartagena
Fortalecen seguridad en Cartagena con apoyo de Embajada de EE.UU. para proteger a turistas en la ciudad histórica.
Kyak

Medellín

La también llamada ‘Ciudad de la eterna primavera’ por su clima templado, fue elegida como la segunda metrópoli colombiana que no se puede perder. Si lo que busca es gastronomía tradicional, en el vibrante barrio de El Poblado se topará con una oferta de restaurantes y cafeterías de alta gama.

Después de comer una bandeja paisa, uno de los platos típicos de la región, Forbes le recomienda “tomar el Metro de Medellín y viajar hacia el norte hasta el Parque Explora, una enorme institución educativa que alberga el acuario de agua dulce más grande de toda Colombia”.

Turismo Medellín
En Medellín puede aprovechar para probar una bandeja paisa.
Alcaldía de Medellín

Cali

Conocida como la capital de la salsa, Cali (Valle del Cauca) es un destino animado por si lo que busca es una jornada de fiesta y diversión. La revista le recomienda visitar Menga, un barrio que alberga “ iglesias históricas, parques verdes y el Museo del Oro Calima, una institución repleta de artefactos dorados precolombinos”.

Cali turismo
Cali, conocida como la capital de la salsa, es una de las ciudades recomendadas por Forbes.
Pixabay

Santa Marta

La llamada ‘Perla de América’ tampoco se quedó atrás. La capital del departamento de Magdalena se consagró en el cuarto podio del ranking gracias a sus extensas playas perfectas para caminar, descansar, o realizar deportes extremos.

Uno de los atractivos más destacados de la ciudad es el Parque Nacional Natural Tayrona, un área natural protegida que se ha ganado reconocimiento por la biodiversidad y los pueblos indígenas que alberga.

Parque Tayrona
El Parque Tayrona es uno de los atractivos de Santa Marta que no se puede perder.
Cortesía: Parques Nacionales

Bogotá

La última pero no menos importante ciudad elegida por Forbes fue Bogotá. Ubicada a lo largo de los Cerros Orientales, está metrópoli no solo es conocida por ser la capital de Colombia, sino por ser su centro político y económico.

Entre las visitas obligadas, según la publicación estadounidense, están el Museo Nacional de Colombia y el Museo del Oro, además de “la deslumbrante Zona T, un distrito repleto de coloridos bares, restaurantes y tiendas, o pasar por la Zona G, un distrito exclusivo que alberga una gran cantidad de prestigiosos hoteles y excelentes restaurantes”.

Bogotá turismo La Candelaria
La capital de Colombia, Bogotá, es el último destino más importante del país que debe conocer si viaja por primera vez a Colombia.
Pixabay
Fuente:
Sistema Integrado Digital