Breadcrumb node

Esta es la mejor ciudad de Colombia para los nómadas digitales en 2025: Está en el 'top' 20 a nivel mundial

Elegir el lugar adecuado puede marcar la diferencia para quienes buscan equilibrio entre productividad, calidad de vida y nuevas experiencias.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Abril 20, 2025 - 14:01
Nómada digital
Una ciudad colombiana destaca a nivel mundial como destino ideal para quienes trabajan mientras viajan.
Pixabay

Un nómada digital es una persona que adopta un estilo de vida independiente de la ubicación, utilizando la tecnología para trabajar de forma remota mientras viaja y explora distintos lugares del mundo. Su labor se apoya principalmente en dispositivos como computadoras portátiles y teléfonos móviles, lo que le permite cumplir con sus responsabilidades laborales y participar en reuniones virtuales desde cualquier lugar con conexión a internet.

Convertirse en nómada digital requiere una planificación cuidadosa. Es fundamental evaluar las habilidades profesionales y las oportunidades para el trabajo a distancia, alineándolas con los conocimientos y capacidades personales.

Le puede interesar: Esto significa la señal de tránsito 'PR' en Colombia y en estas partes se ubica

También se deben considerar aspectos como la sostenibilidad financiera, la calidad de la conexión a internet en los destinos, las regulaciones de visados y permisos de trabajo, el idioma local, la disponibilidad de espacios de coworking, la existencia de comunidades de nómadas, las implicaciones fiscales, el transporte, el clima, la diferencia horaria y la seguridad del lugar.

Nómada digital
Los nómadas digitales se caracterizan por trabajar con dispositivos electrónicos, como computadores o celulares.
Pixabay

Teniendo en cuenta estos factores, el portal Everki destacó una ciudad como la mejor de Colombia para los nómadas digitales.

Esta es la mejor ciudad de Colombia para los nómadas digitales

Según Everki, Medellín se posiciona como la mejor ciudad de Colombia para los nómadas digitales en 2025, ocupando el puesto 14 a nivel mundial. La ciudad ofrece excelentes espacios de coworking y una variada oferta gastronómica, lo que la convierte en un destino atractivo tanto para turistas como para trabajadores remotos.

El informe indica que el costo de vida mensual para un nómada digital en Medellín oscila entre 1.000 y 1.800 dólares. La velocidad de internet varía entre 15 y 30 Mbps.

Medellín
Medellín destaca entre el Top20 de las mejores ciudades para los nómadas digitales.
Colprensa

Además, recomienda visitar lugares emblemáticos como la Comuna 13, el Parque Arví, el barrio El Poblado, la Plaza Botero y el teleférico a Santo Domingo Savio.

Ser reconocida como una de las mejores ciudades para los nómadas digitales representa una oportunidad para Medellín. Las ciudades con comunidades activas de nómadas ofrecen beneficios como redes de contacto profesional, eventos sociales, colaboración en proyectos, apoyo entre pares y una transición más sencilla al nuevo entorno.

La conexión a internet es clave para los nómadas digitales

Contar con una conexión a internet estable y rápida es esencial para los nómadas digitales. Es su principal herramienta para trabajar de forma remota, completar tareas, asistir a reuniones virtuales y mantener la comunicación con clientes o empleadores. Una conexión deficiente puede afectar directamente su productividad y capacidad para mantenerse activos laboralmente.

Fuente:
Sistema Integrado Digital