Mitos y verdades sobre el uso del hielo sobre la piel
El hielo puede tener efectos negativos en la salud de la piel.

El uso del hielo sobre la piel es una práctica que ha sido objeto de discusión durante años. Algunas personas lo consideran un remedio refrescante y revitalizante, mientras que otros creen que puede tener efectos negativos en la salud de la piel.
Lea también: ¿Le han fingido en la intimidad? Señales que utilizan hombres y mujeres para mentir
Mitos sobre el hielo en la piel:
Cierra los poros: Un mito común es que el hielo puede cerrar los poros de la piel, previniendo la acumulación de suciedad y la formación de granos. Sin embargo, los expertos en dermatología sugieren que el hielo no tiene la capacidad de cerrar permanentemente los poros. Puede ayudar a reducir la apariencia de los poros momentáneamente, pero no ofrece una solución a largo plazo.
Previene las arrugas: Algunas personas creen que aplicar hielo en la piel puede prevenir la formación de arrugas. Aunque el frío puede reducir temporalmente la hinchazón y mejorar la apariencia de la piel, no es un método efectivo para prevenir arrugas a largo plazo. El uso excesivo de hielo podría tener efectos negativos en la piel, como resecarla.
Beneficios de aplicar hielo sobre la piel:
Reduce la inflamación: El hielo puede ser eficaz para reducir la hinchazón y la inflamación en áreas específicas de la piel. Esto puede ser útil para aliviar temporalmente el enrojecimiento causado por picaduras de insectos, quemaduras solares o incluso acné.
Refresca la piel: Aplicar hielo sobre la piel puede ofrecer una sensación refrescante y revitalizante. Esto es especialmente útil en climas cálidos para aliviar el calor y proporcionar un alivio momentáneo.
Mejora la circulación: La aplicación de hielo puede aumentar el flujo sanguíneo en la zona tratada, lo que puede ayudar a mejorar la apariencia de la piel al proporcionar una mayor oxigenación.
Alivia el dolor: En casos de lesiones menores, como contusiones o torceduras, el hielo puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación.
Es importante recordar que el hielo no es una solución universal para todos los problemas de la piel y su uso debe hacerse con precaución. La aplicación excesiva de hielo o temperaturas extremadamente frías puede dañar la piel y causar quemaduras de frío.