Aranceles de Trump golpean Wall Street: Bolsa de EE.UU. pierde $3.1 billones en su peor jornada desde 2020
Los mercados temen una posible recesión en EE.UU. debido al impacto de los aranceles.

Los mercados estadounidenses sufrieron el jueves su peor caída desde la pandemia de 2020, en medio de una creciente incertidumbre sobre el impacto de los nuevos aranceles comerciales anunciados por el presidente Donald Trump. La medida generó temores de represalias globales y una posible desaceleración económica, lo que llevó a una ola de ventas masivas en Wall Street.
Desplome generalizado en los mercados
Los principales índices bursátiles registraron caídas abruptas:
- El Dow Jones de Industriales perdió 1.679 puntos (-4%).
- El Nasdaq cayó un 6%, afectado por las fuertes pérdidas en tecnológicas como Nvidia, Apple y Amazon.
- El S&P 500 retrocedió 4,8%, marcando su peor jornada desde la crisis del COVID-19.
Las pérdidas bursátiles del jueves representaron una reducción de 3,1 billones de dólares en valor de mercado, una cifra no vista desde marzo de 2020.
Lea más: Joven lleva a Bayer ante la justicia francesa por malformaciones que atribuye al glifosato
Dólar en caída y miedo a la inflación
El dólar estadounidense también se vio golpeado, cayendo a su nivel más bajo del año debido a la preocupación sobre el crecimiento económico y una posible reducción de la inversión extranjera. A la par, las expectativas de inflación aumentaron, generando mayor nerviosismo en los mercados.
El anuncio de Trump también provocó respuestas firmes de aliados clave de Estados Unidos. El presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió que Europa podría tomar represalias contra las tecnológicas estadounidenses. Por su parte, el primer ministro canadiense, Mark Carney, aseguró que su país impondrá aranceles del 25% a los automóviles estadounidenses en respuesta a las medidas de Trump.
Grandes marcas y sectores afectados
Varias empresas de renombre sufrieron pérdidas de dos dígitos, entre ellas:
- HP, Nike y Target, que vieron desplomes significativos en sus acciones.
- Stellantis, el fabricante de Jeep, anunció la suspensión temporal de la producción en sus plantas de ensamblaje en México y Canadá debido a la incertidumbre generada por los aranceles.
El impacto también se sintió en el mercado de materias primas, con el petróleo cayendo más de un 6% y una venta masiva de oro, tras su récord de apreciación en el último año.
De interés: Aranceles de Trump alcanzan islas pobladas solo por animales
Trump minimiza el impacto de la caída
A pesar del caos financiero, Trump restó importancia a la situación. "Creo que va muy bien", afirmó el presidente cuando se le preguntó sobre sus aranceles. Según Trump, los mercados pronto experimentarán "un auge", aunque los analistas advierten que la incertidumbre podría persistir en los próximos meses.
Los analistas coinciden en que el jueves marcó el inicio de uno de los períodos más volátiles para los mercados financieros en años. La incertidumbre sobre las repercusiones de los aranceles y las posibles represalias internacionales podrían poner a prueba la confianza de los inversores, que hasta ahora habían mantenido su apuesta por las acciones como refugio de valor.