Australia suministrará gratis en su población vacuna que produzca contra coronavirus
Australia registra casi 24.000 infecciones desde el inicio de la pandemia y 438 fallecidos.

El primer ministro de Australia, Scott Morrison, confirmó este martes que la nación se ha garantizado la obtención de una vacuna "prometedora" contra el coronavirus, explicando que el país la fabricará y la distribuirá gratuitamente a la población.
Australia, según el jefe de gobierno, llegó a un acuerdo con el grupo farmacéutico AstraZeneca sobre la vacuna que están desarrollando con la Universidad de Oxford, en el Reino Unido. "Si esta vacuna es eficaz, la fabricaremos y suministraremos gratuitamente a los 25 millones de australianos", dijo.
Lea aquí: Vacunación masiva en Rusia contra coronavirus iniciaría en un mes
Según el acuerdo, si la vacuna funciona y supera todos los controles, Australia recibirá la fórmula inmediatamente y tendrá derecho a fabricarla, según informó el diario ABC, que además reveló que el Gobierno australiano y AstraZeneca han entrado en conversaciones con la compañía de biotecnología CSL para su producción en el territorio del país oceánico.
La investigación de AstraZeneca se encuentra entre las fases 2 y 3 del nivel de desarrollo de la vacuna contra el nuevo coronavirus y la Unión Europea anunció el viernes que había llegado a un acuerdo con la farmacéutica para comprar al menos 300 millones de dosis de la misma.
La semana pasada también se dio a conocer un acuerdo de México y Argentina con la Fundación Carlos Slim para producir en América Latina la vacuna de la COVID-19 desarrollada por esta farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Le puede interesar: Casos de coronavirus en el mundo llegan a los 21,5 millones, según la OMS
Australia, que registra actualmente casi 24.000 infecciones desde el inicio de la pandemia y 438 fallecidos, parecía haber controlado la pandemia y relajó las medidas de contención, pero detectó un rebrote en Melbourne a finales de junio y sometió a confinamiento a los 5 millones de habitantes de la ciudad hasta mediados de septiembre.