Cancillería envió mensaje al Primer Ministro de Israel por señalamientos contra Petro: exigen respeto
Para el Ministerio de Relaciones Exteriores, es vergonzoso tergiversar la exigencia del respeto del derecho internacional humanitario.

La cancillería colombiana le pidió respeto al Primer Ministro de Israel Benjamín Netanyahu, por haber llamado ´antisemita' al presidente Gustavo Petro y calificó esas afirmaciones de falsas.
Para el Ministerio de Relaciones Exteriores, es vergonzoso tergiversar la exigencia del respeto del derecho internacional humanitario y el respaldo a las organizaciones internacionales, como un apoyo al terrorismo o como antisemitismo.
"La lucha del presidente Petro por la vida, la paz y la justicia, va más allá de nuestras fronteras, así como su apoyo al multilateralismo para preservar la convivencia de las naciones y evitar la guerra", consideró el Gobierno Nacional.
Le puede interesar: Netanyahu responde a Petro y dice que es "un partidario antisemita de Hamás"
Igualmente, señaló que Colombia no simpatiza con este tipo de grupos y condena tajantemente su violencia, al tiempo que exige la liberación de los rehenes.
Colombia insiste en la necesidad de un alto al fuego y la consecución de un acuerdo que ponga fin al sufrimiento de los civiles.
El primer Ministro de Israel había afirmado que su país, no se iba a dejar sermonear por un partidario antisemita de Hamás, una organización terrorista genocida que ha masacrado, violado, mutilado y quemó vivas a 1.200 personas inocentes el 7 de octubre, un caso que Petro nunca ha condenado a pesar de las presiones por parte de varios sectores en Colombia y el reproche de su aliado estratégico en la región, Estados Unidos.
Lea aquí: Embajador de Israel critica a la ONU: "No les importa que los palestinos no sean amantes de la paz"
Petro pidió la creación de una "fuerza de paz" para Gaza y una orden de arresto internacional contra Netanyahu y previamente ordenó romper relaciones diplomáticas con Israel.
Según el presidente Gustavo Petro, el Consejo de Seguridad de la ONU debe entrar a considerar el establecimiento de una fuerza de paz en el territorio de Gaza.